Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Confusión con los precios de la vacuna contra la fiebre aftosa en Argentina y países vecinos
    Ganadería

    Confusión con los precios de la vacuna contra la fiebre aftosa en Argentina y países vecinos

    En Uruguay y Brasil la vacuna se vende, pero sin incluir la colocación en el animal y los costos logísticos
    AgronewsPor Agronews6 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En las últimas semanas se generó una confusión en torno a los precios de la vacuna contra la fiebre aftosa en Argentina y su comparación con los costos en países vecinos como Uruguay y Brasil. En el agro, algunos hablaron de una cartelización de los laboratorios argentinos.

    En el mercado indicaron que la “comparación directa de precios con Uruguay y Brasil no es adecuada”. En estos países, la vacuna se vende sin incluir la colocación en el animal y sin costos logísticos, lo que hace que parezca más barata. Por ejemplo, Biogénesis Bagó, uno de los principales laboratorios argentinos, vendió la vacuna antiaftosa tetravalente para esta campaña a 600 pesos.

    En Argentina hay tres laboratorios que producen vacuna antiaftosa y todos la venden en el país. Estos laboratorios fueron fundamentales para frenar el último brote grande de aftosa en 2001 y posibilitan la sanidad necesaria para que Argentina pueda exportar USD 3 mil millones de carne.

    Entidades del campo manifestaron que habían detectado un aumento en el precio de las vacunas contra la fiebre aftosa y que superaban el valor al comercializado en países vecinos.

    Biogénesis Bagó exporta a todo el mundo y compite contra los laboratorios más importantes en todos los continentes. Además, cuenta con el banco de antígenos de Estados Unidos y Canadá, lo que significa que si alguno de estos países tiene un brote de aftosa, pedirán los antígenos para la vacuna directamente a este laboratorio argentino.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorTrigo: por qué la situación actual está muy lejos del récord de la campaña 21/22
    Artículo siguiente “Todavía no tenemos ninguna medida a favor de la producción, esa es la realidad”

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos