Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Creció la producción de carne vacuna en el primer semestre
    Ganadería

    Creció la producción de carne vacuna en el primer semestre

    La producción de carne obtenida de la faena alcanzó 1.518.350 toneladas de res con hueso, lo que representa un incremento del 1,8 % en comparación a un año atrás
    AgronewsPor Agronews9 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Los datos finales de faena y producción de carne vacuna publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), dependiente del MAGyP, muestran que en el primer semestre del año se faenaron un total de 6.596.771 cabezas, prácticamente sin cambios (+0,5%) respecto del número registrado en igual período de 2024. Sin embargo, la producción de carne obtenida de dicha faena alcanzó 1.518.350 toneladas de res con hueso, lo que representa un incremento del 1,8 % en comparación con lo obtenido un año atrás. De estas cifras se desprende que el peso promedio por res registra este año una recuperación de 5 kilos (+2,3 %), ubicándose en 231 kilos por res, frente a los 226 kilos registrados en junio de 2024.

    Sube 11,2% el precio internacional de la carne vacuna en el último año

    De acuerdo con el índice de referencia elaborado por la FAO, los precios mundiales de la carne vacuna alcanzaron en junio un nuevo máximo de 139,4 puntos, como resultado de la escasez de suministros de exportación desde Brasil y la fuerte demanda de los Estados Unidos, que ejerció presión al alza sobre los precios de exportación australianos. De este modo, el índice de junio muestra un incremento interanual del 11,2 % respecto de junio de 2024, superando en 2,2 % el máximo histórico anterior, registrado en marzo de 2022. En cuanto al resto de las carnes, el índice general de la FAO, que incluye referencias de precios para carne aviar, porcina y ovina, alcanzó un promedio de 126,0 puntos en junio, lo que representa un nuevo récord: 2,1 % por encima del nivel de mayo y 6,7 % superior al valor registrado en igual mes del año anterior.

    Stock de animales en los feedlots al 1º de julio es de 2,04 millones

    De acuerdo con los datos informados por el SENASA, al 1° de julio de 2025 los establecimientos de engorde a corral registraban un total de 2.047.420 vacunos, lo que representa un 2 % más que el mes previo, aunque una cifra muy similar a la reportada un año atrás. Según la misma estadística, durante el último mes los ingresos a los corrales sumaron 402.739 cabezas, mientras que se reportaron como egresos un total de 405.636 animales. En consecuencia, el índice de reposición (IRF) fue de 0,99, siendo este el primer mes con ingresos netos negativos desde
    el pico registrado en abril, cuando el IRF fue de 1,25. En el desglose, y comparado contra el stock a igual fecha del año pasado, se observa un incremento del 10 % en el número de novillitos y vacas encerrados, lo que compensa la reducción registrada en el resto de las categorías.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa sanidad del maíz tardío, en primer plano
    Artículo siguiente Mántaras coincide con Milei: “las retenciones son un robo” pero el presidente ahora no lo ve así

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos