Conforme a los datos informados por el SENASA, el stock bovino en feedlots al 1º de abril de 2025 asciende a 1.809.319 animales, lo que representa un incremento del 4,6% mensual y del 5,7% comparado con igual mes de 2024. En el desglose por categorías, se destaca un importante incremento en el encierre de novillos, 44% por arriba de lo registrado el mes previo y más de 200 mil cabezas en stock. De acuerdo con estas mismas estadísticas, durante el último mes los feedlots registraron ingresos por a los 432.100 cabezas y egresos por 390.650, elevando el índice de reposición (IRF) a 1,11 desde un IRF de 1,0 resultante el mes previo.
Un millón de terneros/as trasladados para cría/invernada durante marzo
El dato surge de los DTe. informados por el SENASA, entre establecimientos de cría/invernada. Comparado con los movimientos de febrero (814 mil animales), la cifra marca un incremento del 25% mensual y se ubica un 4% por arriba de lo registrado igual mes del año pasado. En los tres primeros meses del año, desde los campos de cría se trasladó un total de 2,44 millones de terneros/as (+8% más que en 2024). Del total de traslados, el 24% (597 mil cabezas) ingresó a feedlots, mientras que, el 76% restante (1,84 millones de cabezas) fue trasladado a otros establecimientos de cría/invernada.
Es el valor medio del novillo en el Mercosur según el Índice Faxcarne
Según destacan desde la consultora uruguaya, el Índice acumula una recuperación de 13 cents en las últimas cuatro semanas. Tanto Brasil como Paraguay registraron aumentos de hasta 10 cents en la última semana, alcanzando los USD 3,51 y USD 3,80 el kilo carcasa, respectivamente. En tanto, en Uruguay el mercado se mantiene firme en los USD 4,60 el kilo carcasa, mientras que en Argentina la referencia para el Novillo exportación fue la única en baja (-11 cents) pese a seguir siendo la más alta de la región, en torno a los USD 4,79 el kilo.
