Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El nivel de consumo de carne vacuna registra una de las mayores caídas de las tres últimas décadas
    Ganadería

    El nivel de consumo de carne vacuna registra una de las mayores caídas de las tres últimas décadas

    El titular de Ciccra, Miguel Schiariti, indicó: "La abrupta baja tiene como principal y casi excluyente motivo la pérdida del poder adquisitivo, que no sólo se siente en la compra de carne sino en el resto de los alimentos básicos"
    AgronewsPor Agronews19 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El consumo local de carne vacuna alcanzó su nivel más bajo en los últimos 30 años, según informó el titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), Miguel Schiariti.

    Según Schiariti la abrupta baja tiene como principal y casi excluyente motivo la pérdida del poder adquisitivo, que no sólo se siente en la compra de carne sino en el resto de los alimentos básicos. Según los economistas, los ingresos de los últimos seis o siete meses han disminuido en un 13%.

    En declaraciones a Radio Mitre, Schiariti destacó que, a diferencia de crisis anteriores, los consumidores han recurrido a productos sustitutos más baratos, como el pollo y el cerdo. “El consumo de carne cayó, pero también el consumo de alimentos en general. La pérdida del poder adquisitivo afecta a todos los productos de la canasta básica,” afirmó Schiariti.

    El titular de Ciccra señaló que el cambio en el consumo de carne vacuna hacia otras proteínas animales es una tendencia notable en esta crisis. “En comparación con la crisis de 2001, donde la carne vacuna era reemplazada por hidratos como fideos y lentejas, ahora se opta por proteínas más económicas. Con el precio actual de un kilo de carne vacuna, que ronda los $7.500, se pueden comprar tres kilos de pollo o dos kilos de pulpa de cerdo,” detalló.

    A pesar de esta tendencia, Schiariti subrayó que la industria frigorífica vacuna mostró signos de mejora en mayo en comparación con el mes anterior. Sin embargo, la actividad aún está por debajo del nivel registrado el año pasado. Esto se debe a factores climáticos que llevaron a una liquidación de vientres y a la venta anticipada de hacienda, impactando en la disponibilidad de animales para faenar este año.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSe sumaron trece nuevos casos de triquinosis en Acebal y ya son 39 las personas afectadas
    Artículo siguiente Eliminan las declaraciones juradas de exportación para algunos productos de economías regionales

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos