De acuerdo al relevamiento de precios ministras que realiza el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), en abril los precios de los distintos cortes de carne vacuna han registrado una variación del 4,1 % con respecto al mes anterior. En tanto, el incremento en los primeros 4 meses del año fue del 24,07%, comparado con aumentos del 15,6% en el caso del pollo fresco y del 7,2% del pechito de cerdo.
Medido durante el último año, la carne vacuna y la carne de cerdo, con aumentos del 60,1% y del 61,3% respectivamente, superan el 47,3% de incremento general de precios que registra el IPC mientras que el precio del pollo fresco es el único que acompaña dicho incremento, con una suba del 47,6% interanual.
Se abarató respecto del último año el precio del maíz en relación al novillo terminado
En lo que va del año, tomando como referencia valores parciales del mes de mayo se observa una caída en la relación de compra del grano respecto del precio del novillo del orden de 16%, lo que ubica a este indicador en 75,8 los 90,6 kilos registrados a igual mes del año pasado. Esto implica que para comprar hoy una tonelada de maíz se necesitan menos de 76 kilos de novillo terminado, unos 15 kilos menos que los requeridos un año atrás. Sucede que en los últimos 12 el le precio del maíz aumentó solo un 31% interanual -medido a valores corrientes mientras que el novillo se revalorizó en un 56% interanual. En este punto, es importante considerar que el precio del grano aun goza de una baja temporal de los derechos de exportación del 12% al 9,5%, vigente hasta el próximo 30 de junio.
Aumentó el Índice del Novillo Mercosur influenciado por los precios de Argentina
Luego de dos semanas de corrección a la baja, el Índice del Novillo Mercosur que elabora la consultora Faxcarne aumentó 8 cents y se ubicó en los USD 4,00 el kilo carcasa. Según analizan desde la consultora, el principal argumento alcista fue Argentina, tanto como consecuencia de una valorización de 4,5% del tipo de cambio como por la suba de los precios de los novillos de exportación en pesos argentinos. De este modo, las referencias de valores en Argentina vuelven a liderar la región ubicándose en torno a los USD 4,88 el kilo carcasa, seguido por Uruguay con USD 4,70, Paraguay en USD 4,15 y por último Brasil que, con precios internos en baja y una valorización de la moneda, el valor medio del boi gordo cayó a USD 3,54 el kilo.
