Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El precio de la carne vacuna aumentó 4,1% en abril
    Ganadería

    El precio de la carne vacuna aumentó 4,1% en abril

    El incremento en los primeros 4 meses del año fue del 24,07%, comparado con aumentos del 15,6% en el caso del pollo fresco y del 7,2% del pechito de cerdo
    AgronewsPor Agronews22 de mayo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    De acuerdo al relevamiento de precios ministras que realiza el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), en abril los precios de los distintos cortes de carne vacuna han registrado una variación del 4,1 % con respecto al mes anterior. En tanto, el incremento en los primeros 4 meses del año fue del 24,07%, comparado con aumentos del 15,6% en el caso del pollo fresco y del 7,2% del pechito de cerdo.

    Medido durante el último año, la carne vacuna y la carne de cerdo, con aumentos del 60,1% y del 61,3% respectivamente, superan el 47,3% de incremento general de precios que registra el IPC mientras que el precio del pollo fresco es el único que acompaña dicho incremento, con una suba del 47,6% interanual.

    Se abarató respecto del último año el precio del maíz en relación al novillo terminado

    En lo que va del año, tomando como referencia valores parciales del mes de mayo se observa una caída en la relación de compra del grano respecto del precio del novillo del orden de 16%, lo que ubica a este indicador en 75,8 los 90,6 kilos registrados a igual mes del año pasado. Esto implica que para comprar hoy una tonelada de maíz se necesitan menos de 76 kilos de novillo terminado, unos 15 kilos menos que los requeridos un año atrás. Sucede que en los últimos 12 el le precio del maíz aumentó solo un 31% interanual -medido a valores corrientes mientras que el novillo se revalorizó en un 56% interanual. En este punto, es importante considerar que el precio del grano aun goza de una baja temporal de los derechos de exportación del 12% al 9,5%, vigente hasta el próximo 30 de junio.

    Aumentó el Índice del Novillo Mercosur influenciado por los precios de Argentina

    Luego de dos semanas de corrección a la baja, el Índice del Novillo Mercosur que elabora la consultora Faxcarne aumentó 8 cents y se ubicó en los USD 4,00 el kilo carcasa. Según analizan desde la consultora, el principal argumento alcista fue Argentina, tanto como consecuencia de una valorización de 4,5% del tipo de cambio como por la suba de los precios de los novillos de exportación en pesos argentinos. De este modo, las referencias de valores en Argentina vuelven a liderar la región ubicándose en torno a los USD 4,88 el kilo carcasa, seguido por Uruguay con USD 4,70, Paraguay en USD 4,15 y por último Brasil que, con precios internos en baja y una valorización de la moneda, el valor medio del boi gordo cayó a USD 3,54 el kilo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior
    Artículo siguiente ILLINOIS presente en el Congreso Maizar 2025

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos