Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El stock de bovinos cerró el año 2024 con 51,6 millones de cabezas
    Ganadería

    El stock de bovinos cerró el año 2024 con 51,6 millones de cabezas

    La cifra representa una baja del 2,2% del rodeo nacional y equivale a 1,16 millones de cabezas menos que a fines de 2023
    AgronewsPor Agronews17 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Es el stock de bovinos con el que se cerró el año 2024. Tras el análisis y validación de los datos informados al SENASA al 31 de diciembre del 2024, la Dirección Nacional de Producción Animal confirmó en 51.626.909 cabezas el número de bovinos en stock al cierre de 2024. La cifra representa una baja del 2,2% del rodeo nacional y equivale a 1,16 millones de cabezas menos que a fines de 2023. La cantidad de terneros/as logrados fue de 14.602.899 cabezas, prácticamente sin cambios respecto del número previo, pero que refleja un leve crecimiento en la relación ternero/vaca al alcanzar el 65,2% y posicionarse como el segundo mejor resultado después del récord logrado en 2022, con una relación del 66,7%.

    Cayó el 3,5% la faena de marzo, aunque amortiguada por un mayor peso por res

    Es la caída que marcó la faena de marzo, aunque amortiguada por un mayor peso por res. Los datos finales de producción y faena informados por el RUCA (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria), confirman que la faena de marzo alcanzó las 1.023.983 cabezas, ligeramente inferior a la registrada en febrero, pero un 3,5% por debajo del número alcanzado un año atrás. La producción de carne -medida en equivalente res con hueso-, aportó unas 234.004 toneladas tras conseguir promediar los 228,5 kilos por animal faenado, unos 2 kilos más en gancho respecto de lo logrado en igual mes del año pasado. Las mayores ganancias en peso de faena se observan en vacas, donde se registra una mejora promedio de 10 kilos por res, equivalente al 4,7% interanual.

    Precios internacionales de la carne vacuna acumularon suba del 8,2%en 2024

    El índice de precios de la carne que elabora la FAO muestra para marzo una nueva mejora en las cotizaciones promedio de la carne vacuna que lleva al índice a un promedio de 132,1 puntos, mostrando una suba del 8,2% interanual, con lo que se posiciona apenas un 3,2% por debajo del máximo histórico registrado en marzo de 2022, de 136,4 puntos. En cuando al resto de las carnes que componen el índice, las carnes ovina y aviar registran incrementos interanuales del 27% y del 6% respectivamente, mientras que los precios de la carne porcina -pese a la recuperación del último mes- acumulan en promedio un retroceso del 10% interanual.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana
    Artículo siguiente Azugro®, el nuevo escudo contra el Ryegrass resistente en trigo

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos