Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Feedlots: importante aumento en el número de animales encerrados
    Ganadería

    Feedlots: importante aumento en el número de animales encerrados

    Este ligero corrimiento en la curva de llenado responde en gran medida al ritmo de salida de terneros registrado desde los propios campos de cría
    AgronewsPor Agronews10 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    De acuerdo a los datos informados por el Senasa, en mayo creció un 20% el ingreso de animales a los  feedlots, 541.707 animales según los DTe. emitidos a esos destinos, unos 100 mil animales más que los registrados en abril.

    El año pasado, presionados por la falta de pasto que ofrecían los campos, se evidenció un adelantamiento en la salida de animales y consecuentemente del pico de ingreso a los feedlots, alcanzando ya en marzo los 582 mil animales ingresados, informó el Senasa.

    Este año, con una situación climáticamente mucho más benigna, esa curva de ingresos incluso se ve algo más retrasada de lo habitual, dado que hasta el mes pasado los ingresos se encontraban ciertamente amesetados en torno a los 430 a 450 mil cabezas mensuales mientras que, recién en mayo se registró el primer incremento significativo de la campaña.

    Claramente, este ligero corrimiento en la curva de llenado responde en gran medida al ritmo de salida de terneros registrado desde los propios campos de cría.

    A diferencia del año pasado, donde las tasas más elevadas de salida -medidas sobre el stock inicial de la categoría- se registraron durante los primeros tres meses del año, en 2024 la curva de salida de estos terneros también mostró un ligero amesetamiento durante abril, con una tasa de salida inferior al promedio de los últimos 5 años -excluido 2023- para luego crecer fuertemente en mayo y alcanzar un total de 1,53 millones de terneros/as trasladados con destino cría/invernada.

    En efecto, medido sobre los cerca de 14,7 millones de terneros y terneras registrados en stock al 31 de diciembre de 2023, la salida de mayo refleja una tasa del 10,4%, una de las tasas más elevadas para ese mes de los últimos años.

    En este contexto, favorecidos por una mayor oferta de terneros, los valores de la reposición continuaron mejorado durante mayo, no solo por el estancamiento que se registra en el precio de los terneros sino a su vez, por la ligera mejora nominal que ha estado registrando el precio del novillito gordo liviano en los últimos dos meses, aun en un escenario de gran debilidad del consumo y precios reales retrasados en los que va del año para ambas categorías.

    Asimismo, otro de los factores que se presenta a favor de esta actividad de engorde intensivo con fuerte componente financiero dentro de la ecuación de compra y venta tras un proceso de engorde que involucra en promedio de 120 a 150 días, es la fuerte baja de tasas de interés que ha estado instrumentando el Banco Central desde inicios de la nueva gestión, y que en el último mes registró un recorte de 20 puntos porcentuales pasado del 60% al 40% anual.

    De acuerdo a los últimos datos reportados por el Senasa al 1ro de junio, el stock de animales en feedlots se ubica en 1,962 millones de cabezas, un 12% superior a los 1,750 millones informados un mes atrás y muy próximo a los máximos registrados en junio y junio del año pasado, cuando se llegó a superar los 2 millones de animales en stock.

    En definitiva, este importante incremento en el encierre actual de animales, permite vislumbrar un buen nivel de oferta de animales terminados que debería comenzar a salir, en promedio, a partir de los próximos dos a tres meses.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorArgentina retoma las exportaciones de equinos a Chile
    Artículo siguiente Esperando el milagro: se fue Agroactiva, y el polo metalmecánico ambiciona condiciones para revertir un año que viene de regular para abajo

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos