Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Industria ganadera: MSD Salud Animal colabora con tecnología para preservar la seguridad alimentaria
    Ganadería

    Industria ganadera: MSD Salud Animal colabora con tecnología para preservar la seguridad alimentaria

    Argentina tiene disponibles tecnologías de trazabilidad y monitoreo bovino que benefician la seguridad alimentaria. Cada año alrededor de 600 millones de personas en el mundo contraen alguna enfermedad por comer alimentos contaminados
    AgronewsPor Agronews23 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La ganadería es una de las actividades más importantes del país y el impacto que tiene en la economía es significativo. Para este año, el mercado demandará alimentos seguros, nutritivos y adecuadamente preparados en todo momento. En este sentido, las nuevas tecnologías juegan un papel importante para garantizar la seguridad alimentaria.

    Según organismos internacionales, cada año alrededor de 600 millones de personas en el mundo contraen alguna enfermedad por comer alimentos contaminados, de las cuales 420 mil pierden la vida.

    La seguridad alimentaria es un componente esencial para cuidar la salud y el bienestar de la población. Esto implica no solo la producción y distribución de alimentos libres de contaminantes y patógenos, sino, también la implementación de prácticas adecuadas que contribuye al desarrollo económico y social al garantizar el acceso a una alimentación adecuada y nutritiva para todos.

    Este 2024 presenta nuevas oportunidades y por eso numerosos productores están enfocados en optimizar el desempeño y los estándares del sector ganadero. La industria es pujante y aporta mucho valor al país, anualmente el sector produce aproximadamente 11.326 millones de litros de leche y, en cuanto a la producción de carne, sólo en el último cuatrimestre del 2023 fue de 789.092 toneladas de res con hueso. Todos estos datos dan cuenta del peso que tiene la industria pecuaria para el país.

    No obstante, mantener la rentabilidad en la producción y garantizar la seguridad alimentaria no es tarea sencilla, y para ello es vital la implementación de tecnologías que mantengan al sector actualizado y ofrezcan nuevas mejoras para hacer más eficientes y rentables los procesos de producción ganadera. Por eso cada vez más profesionales del sector implementan tecnologías de trazabilidad y monitoreo, que tienen un alto impacto en la salud y el bienestar animal, y como consecuencia mejoran la calidad de los alimentos y la sustentabilidad de los sistemas ganaderos.

    Gabriel Calderón, Gerente de Producto de Soluciones Tecnológicas de MSD Salud Animal para Argentina comenta que “la leche es un alimento de alta demanda en la mesa de los argentinos, por eso es importante garantizar su calidad desde el comienzo, el cual se produce en nuestras salas de ordeñe. Gran parte de nuestros tambos en la actualidad dependen de técnicas tradicionales en la prevención, detección y el tratamiento de enfermedades en el rodeo lechero”.

    Y agregó: “De esta manera tanto la prevención como el tratamiento de dichas enfermedades dependen de la atención y habilidad del ojo humano, que sabemos, es altamente variable y subjetivo entre establecimientos. Actualmente, gracias a los avances de la ciencia, surgen innovaciones que permiten combinar información en tiempo real, algoritmos e inteligencia artificial para analizar datos que nos permiten tomar decisiones y resolver un problema de forma eficiente. Estos son métodos más precisos y sofisticados que se diferencian de las técnicas tradicionales, brindando mayor valor al producto final. Por ejemplo, el uso de dispositivos de monitoreo (como collares o caravanas) ayudan a identificar funciones vitales de aquellos animales que se están desviando de parámetros normales en su salud, permitiendo a los veterinarios anticiparse a la presentación clínica de enfermedades, e implementar acciones correctivas en forma más efectiva”.

    Esto significa que tener animales libres de enfermedades brinda valor: la prevención temprana no solo promueve la salud productiva del ganado, sino que también beneficia la rentabilidad del productor. Un ganado saludable no solo es más productivo, sino que también contribuye a la calidad de los alimentos tanto desde el punto sanitario como nutricional.

    Un detalle no menor es que para este año se estima que las exportaciones netas de carnes podrían acercarse a USD$ 2.580 millones. Para lograr esta meta, un requisito fundamental es contar con herramientas adecuadas para la gestión y protección eficiente de la cadena de alimentos.

    “La salud humana, la salud animal y la salud ambiental están intrínsecamente relacionadas, y en Argentina hay disponibles innovaciones tecnológicas que refuerzan este vínculo. Las soluciones de trazabilidad y monitoreo no solo preservan esta comunión, sino que también se destacan por su inclusión y practicidad: la interfaz del sistema es intuitiva y fácil de usar, lo que beneficia tanto a los trabajadores rurales como a los veterinarios, asesores del sector y productores. Esta herramienta no solo mejora la sustentabilidad y productividad de los tambos, también influye positivamente en la salud general del ganado al mejorar las tasas de recuperación y reducir la mortalidad de los animales adultos y en producción” afirma Calderón.

    En este escenario, la colaboración entre el sector público y privado, junto con el compromiso de los productores y la adopción de prácticas sostenibles, son clave para asegurar un futuro próspero para la ganadería argentina. Con un enfoque centrado en la innovación y la mejora continua, el sector ganadero está preparado para enfrentar las oportunidades venideras y seguir siendo un pilar fundamental de la economía nacional, garantizando alimentos seguros y de calidad para todos.

    Acerca de MSD Salud Animal

    A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud.

    MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.com.ar/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn y Instagram.

    Sobre One Health

    En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com.  Además, visita la página www.msd-salud-animal.com.ar o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLos números del agro vienen bien, pero hay una mala noticia: la cosecha de maíz será inferior a la esperada por una plaga
    Artículo siguiente Toque de Campana: la Bolsa redobló su compromiso con la igualdad y la equidad de género

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos