Por Rosgan
De acuerdo con los datos informados por el SENASA, al 1º de agosto los feedlots registraban un encierre total de 2.032.812 animales, siendo este el tercer mes consecutivo en superar la marca de los 2 millones de cabezas. Durante julio, los ingresos de animales fueron un 7% inferiores a los del mes previo (376.461 cabezas), mientras que los egresos se incrementaron un 11%, alcanzando los 451.641 vacunos. Este movimiento derivó en una ligera disminución del número de animales encerrados (-0,7%) respecto del mes anterior, luego de cinco meses consecutivos de pleno “llenado”. La variación relativa es similar en comparación con los datos informados a la misma fecha del año pasado, destacándose un 7% más de vacas y un 5% más de machos jóvenes (novillitos y toritos).
Faenaron más de 1.200.000 animales durante julio
Fueron trasladados a faena durante el último mes. Los registros del SENASA confirman que, durante julio, un total de 1.221.330 vacunos fueron trasladados a plantas de faena, frente a las 1.091.415 cabezas registradas el mes previo. Aun considerando la mayor cantidad de días hábiles en julio (22 frente a 20 en junio), el promedio diario de remisiones a faena se ubicó en torno a las 55.500 cabezas, lo que reflejaría un incremento del 1,7% respecto del mes anterior, con incrementos del orden del 4% tanto en novillitos como en vaquillonas. De acuerdo con esta misma estadística de traslado de hacienda, la proporción de hembras se mantuvo en el 48,5%, ligeramente por encima de lo registrado en los dos meses anteriores, aunque en línea con su comportamiento estacional asociado a la mayor salida de vacas que se da durante estos meses.
Durante julio se movilizaron 798.000 terneros
Fue el movimiento de terneros registrado durante julio. Según los datos informados por el SENASA a través de los DTe, durante julio salieron de los campos un total de 797.823 terneros y terneras con destino a cría o invernada. La cifra representa una caída del 15% respecto a junio, y equivale a prácticamente la mitad del volumen registrado en abril, mes en el que se alcanzó el pico de salidas con 1.524.700 cabezas. En lo que va del año, la salida de terneros y terneras hacia otros establecimientos de cría o invernada acumula un total de 7.190.743 cabezas, lo que representa un incremento del 3% en comparación con el mismo período del año anterior. Del total trasladado, aproximadamente el 21% habría ingresado a feedlots, frente a una proporción del 24% registrada en los últimos dos años.