Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Más productivos y eficientes: nuevos desafíos de la ganadería argentina
    Ganadería

    Más productivos y eficientes: nuevos desafíos de la ganadería argentina

    En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. Para alcanzar este objetivo, desde el INTA trabajan en aportes para aumentar el porcentaje de terneros destetados y el peso de faena
    AgronewsPor Agronews24 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El punto de partida es claro: producir más y exportar más es una meta irrenunciable para el país. Para lograrlo, es imprescindible mejorar en dos variables clave: el porcentaje de terneros destetados y el peso de faena. Ambas determinan en gran medida el volumen de carne que se puede generar por animal y por hectárea.

    Así lo aseguró Mauricio Álvarez –coordinador del programa nacional de Carne y Fibras Animales del INTA– quien destacó que, “la necesidad de aumentar la oferta no puede ignorar las crecientes demandas de los mercados internacionales, que hoy condicionan el acceso a consumidores de alto valor a partir de estándares de, por ejemplo, bienestar animal”.

    Según subrayó, “muchas de las respuestas están al alcance: el INTA ya ha desarrollado y difundido tecnologías de proceso que permiten producir más con menos impacto”. En este sentido, destacó el manejo eficiente de pastizales mediante esquemas de pastoreo rotativo, la suplementación estratégica y la mejora de la eficiencia reproductiva. A su vez, ponderó los protocolos integrales de bienestar y salud animal.

    “Todas estas tecnologías son de bajo costo, pero de alto impacto en la mejora de la producción, del negocio y del cumplimiento de las exigencias internacionales”, subrayó Álvarez.

    Asimismo, el investigador del INTA ponderó a la ganadería de precisión y la consideró “una herramienta muy útil” para que los productores puedan tomar decisiones en tiempo real, basadas en datos e información objetiva que se ajusta al contexto. A su vez, existen numerosos aportes del INTA en esta materia, que les permiten a los productores seguir de manera remota los datos meteorológicos, la disponibilidad de agua en las bebidas e, incluso, el peso del ganado.

    El INTA, presente en la Exposición Rural de Palermo

    En el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, el INTA compartirá avances tecnológicos y desarrollos para el sector agropecuario. Del 17 al 27 de julio, los especialistas del INTA participarán en la Exposición Rural de Palermo en el Predio ferial La Rural de Palermo, CABA.

    En el stand, se mostrarán tecnologías en materia de sensorización, automatización y uso de drones aplicados a las actividades agroproductivas. Allí, se compartirán las novedosas tecnologías como la cereza electrónica, sensores para detectar daños en la cosecha y, así, cuidar la calidad, reducir pérdidas y maximizar la rentabilidad. También se mostrarán drones con simuladores de vuelo y la App Co2ntrol, un sistema automático de monitoreo y alerta temprana de granos almacenados.

    Entre las articulaciones público-privada que se dieron en la exposición, se encuentra la firma de convenios con la Asociación Argentina Criadores de Hereford, con la Asociación Civil de Criadores de Bovino Criollo Argentino y con la Asociación Argentina de AnGus. A su vez, habrá una serie de charlas técnicas con temas variados sobre el aporte del INTA al sector ganadero nacional.

    También se mostrarán drones con simuladores de vuelo y la App Co2ntrol, un sistema automático de monitoreo y alerta temprana de granos almacenados. Entre las articulaciones público-privada que se darán en la exposición, se encuentra la firma de convenios con la Asociación Argentina Criadores de Hereford, con la Asociación Civil de Criadores de Bovino Criollo Argentino y con la Asociación Argentina de AnGus. A su vez, habrá una serie de charlas técnicas con temas variados sobre el aporte del INTA al sector ganadero nacional.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSe exportaron 61,5 mil toneladas de carne vacuna en junio, según INDEC
    Artículo siguiente Pereda: “A Pino se le acaba la posibilidad de seguir y la sucesión natural es el vicepresidente”

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos