Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Menor salida de terneros livianos y aparente crecimiento de las recrías se ve reflejado en el perfil de encierre de los corrales
    Ganadería

    Menor salida de terneros livianos y aparente crecimiento de las recrías se ve reflejado en el perfil de encierre de los corrales

    Trascurrido ya el segundo tercio del año, se observa una importante reducción de la oferta de invernada liviana que sale de los campos
    AgronewsPor Agronews6 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Rosgan

    De acuerdo a los datos informados por el SENASA en base a los DTe, la cantidad de terneros y terneras trasladados en agosto desde los establecimientos de origen con destino cría o invernada, se contrajo a 732.582 animales desde los 935.846 animales registrados en julio y lejos ya del pico de zafra alcanzado en mayo con 1.642.016 cabezas.

    En el acumulado de los primeros ocho meses, el total de terneros/as que fueron trasladados desde los campos de cría asciende a 7,68 millones de cabezas, 7% menos que lo registrado a igual fecha, un año atrás.

    Independientemente del número absoluto, un dato interesante a observar es que, en lo que va del año, medido como porcentaje del stock inicial reportado para esta categoría al 31 de diciembre previo (14,5 millones de cabezas), el avance de zafra alanza el 52% comparado con 55% y 54% registrado en los últimos dos años, 2023 y 2022 respectivamente. Si bien, 2023 resulta poco apropiado para las comparaciones estadística, la diferencia observada contra el año 2022 también refuerza esta misma tendencia a una mayor retención de terneros por parte del criador. En efecto, si tomamos como parámetro estos porcentajes en base a stock de terneros reportados al 31 de diciembre, podemos inferir que este año el criador se desprendió de unos 300 a 400 mil terneros menos de lo que lo que debería haber vendido para esta época.

    A su vez, si se observan los números del feedlot vemos que a la fecha el nivel de encierre continúa siendo récord, con más de 2 millones de animales en stock, entre 5% y 6% más que lo reportado a igual fecha en los últimos dos años, pero con una mayor proporción de animales jóvenes -novillos, novillitos y vaquillonas- cuyo stock se ve incrementado en casi un 20% respecto de los dos últimos períodos mencionados.

    Pero, más allá de la foto que muestra el stock actual, al analizar la cantidad de animales que ingresaron a los feedlots en estos primeros ocho meses del año, la tendencia se repite. Sobre un total de 3.536.968 animales ingresados de enero a agosto de 2024, la cantidad de terneros y terneras este año cae un 9% respecto de 2023 contra un incremento en las categorías de novillos, novillitos y vaquillonas del 4% al 7% interanual.

    Esto da cuenta de una mayor integración de las recrías antes del ingreso a la etapa de terminación a corral que, en parte, ya se está viendo reflejado en una incipiente recuperación de los pesos de faena y debería verse consolidada en los próximos meses a medida que corrales comiencen a volcar esta mayor oferta de animales provenientes de recrías previas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMaíz 2024/25: ya no se habla de aumentar superficie, sino de contener el recorte
    Artículo siguiente En un contexto incierto, no repuntan las compras anticipadas de maíz

    Noticias Relacionadas

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    30 de octubre de 2025 Ganadería

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    El ICA-ARG presentó una variación mensual del -0,01% en septiembre

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos