Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo
    Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    Los cortes vacunos aumentaron 0,1% en agosto respecto al mes anterior
    AgronewsPor Agronews1 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Rosgan

    Según el Relevamiento de Precios Minoristas realizado por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron un 0,1% en agosto de 2025 respecto del mes anterior, acumulando un incremento del 31,3% en los primeros ocho meses del año. En el mismo período, tanto el precio del pollo fresco como el del pechito de cerdo mostraron una variación del -1% respecto del mes previo, acumulando en lo que va del año un 23,8% en el caso del pollo y un 6,8% en el caso del pechito de cerdo. En la comparación interanual, los cortes de carne vacuna registran una suba promedio del 56,6%, superando en más de 10 puntos porcentuales al 44,6% y al 41,1% que exhiben los precios del cerdo y del pollo, respectivamente. En todos los casos, las variaciones superan lo registrado por el IPC general, que en agosto fue del 1,9% mensual y del 33,6% interanual.

    Mejoran 32% los márgenes de la cría en relación al año pasado

    Así lo detalla el último informe trimestral de Resultados Económicos Ganaderos, publicado por la SAGyP en su Boletín N.º 55 publicado en septiembre. Según el modelo base elaborado para la Cuenca del Salado, con valores a agosto, los números de la cría se mantienen en niveles favorables, con márgenes brutos de $236.961 por hectárea. En comparación con el mismo mes del año anterior -y medidos en moneda constante- estos márgenes resultan un 32% superiores. Además, se ubican un 20% por encima del promedio de la serie iniciada en junio de 2011 y un 14% por debajo del valor máximo, registrado en marzo de 2022. En términos generales, según señala el informe, los valores del ternero de invernada aumentaron entre un 5% y un 8% durante el trimestre lo cual, sumado al fuerte aumento en el precio de las vacas, permitió una recuperación de los márgenes de la cría en todas las zonas productivas.

    El 48% es la proporción de hembras remitidas a faena en septiembre

    Los datos preliminares publicados por el SENASA, en base a los DTEs (hasta el 29 de septiembre inclusive), siguen mostrando una elevada participación de hembras en la faena total, lo que se contrapone con una posible fase de retención. En términos generales, el promedio diario de animales remitidos a plantas de faena se ubica en torno a las 50.000 cabezas, lo que representa un 11% menos que en agosto y un 14% por debajo del promedio de septiembre del año pasado. No obstante, los datos oficiales de faena confirmados por la SAGyP hasta agosto indican un total de 9.014.283 cabezas, prácticamente sin cambios respecto del mismo período de 2024 (–0,3%).

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa evolución de las plagas redefinen el manejo sanitario en maíz
    Artículo siguiente Entra una probable “Niña”, ¿se pueden esperar menos lluvias para Argentina?

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Córdoba lanza el “corral del Estado” para fortalecer trazabilidad y apoyo a pequeños ganaderos

    29 de septiembre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos