Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Monitor de precios de carne bovina con datos a enero 2025, según informe de CEPA
    Ganadería

    Monitor de precios de carne bovina con datos a enero 2025, según informe de CEPA

    Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), el consumo per cápita de carne bovina en enero de 2025 fue de 47 kg/año, el valor más bajo de los últimos 30 años
    AgronewsPor Agronews9 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizó un informe con datos a enero de 2025 donde se propuso analizar la evolución reciente del precio de la carne bovina y los factores que explican su comportamiento. Asimismo, se examinan los principales indicadores del sector cárnico.

    Precios

    • En el primer mes del año 2025, los precios en mostrador de los distintos cortes de carne bovina registraron una suba de 2,7% con respecto al mes de diciembre (en diciembre habían incrementado su precio 13,0%). En términos interanuales, estos cortes incrementaron su precio 56,0% quedando por debajo del aumento general de precios de la economía (84,5%).
    • Los cortes que más aumentaron durante enero fueron los “caros”: registraron una suba de 2,6% destacándose el aumento mensual del asado (6,8%) por sobre la inflación mensual (2,2%). Por su parte, los cortes “intermedios” registraron un incremento de 2,4% y los “económicos” experimentaron una suba de 2,0%.
    • Las principales subas en los precios durante el mes de enero se dieron en: hamburguesas congeladas (8,2%) y nalga/tapa de nalga (7,4%). El aumento en el precio de hamburguesas podría estar impulsado por una mayor demanda, ya que, dentro de los productos de carne vacuna y en un contexto de pérdida de poder adquisitivo, representan la opción más económica para las familias.
    • El precio promedio de la carne vacuna en supermercados mostró un alza mensual de 3,4%, resultando mayor que la registrada en las carnicerías, donde se experimentó una suba de precios de 2,4%.
    • En términos interanuales, en enero, todos los cortes de carne bovina incrementaron sus precios por debajo de la inflación general de la economía. Por otro lado, dentro de los cortes más representativos del consumo interno, quedaron por sobre el nivel de la variación interanual de precios del promedio de carne bovina el asado (64%) y el vacío (57%). Lo contrario ocurrió con el matambre (52%).
    • El pollo, sustituto de la carne bovina, no aumentó de precio en enero (en diciembre había alcanzado una suba de 6,3%) mientras que el asado lo hizo 6,8%, con lo cual aumentó la brecha en relación al asado: se compran 3,13 kilos de pollo con 1 kilo de asado.

    Consumo interno

    • Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), el consumo per cápita de carne bovina en enero de 2025 fue de 47 kg/año, el valor más bajo de los últimos 30 años. En relación a un año atrás la caída fue de 3,2%.
    • El descenso en el consumo interno de carne bovina es el reflejo de la (in)capacidad de compra de los salarios que se ha deteriorado significativamente desde noviembre de 2023 a diciembre de 2024 (último dato disponible). El promedio ponderado del Índice de Salario del INDEC, registra una retracción en términos reales, de 8,4% en el primer año de gobierno de Javier Milei.

    Exportaciones

    • En contraposición, las exportaciones de carne argentina se encuentran en récord histórico. En 2024 totalizaron 935.261 toneladas equivalente res c/hueso, ubicándose 9,7% por encima del acumulado en 2023 (852.218 toneladas). De este modo, podemos concluir que la carne que dejó de consumirse en Argentina fue depositada en el mercado externo.

    Precio en hacienda

    • En los últimos cuatro meses, el precio del novillito en Cañuelas registró fuertes aumentos: 8,1% en noviembre, 10,9% en diciembre, 5,1% en enero y 12,7% en febrero. En total, el incremento acumulado en el último cuatrimestre alcanza el 42%.
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSanta Fe desembarca en Expoagro con una batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico
    Artículo siguiente Argentina es el noveno consumidor mundial de vinos y exporta casi US$ 1.000 millones anuales

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos