Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Pagan un precio récord nacional por el 50% de un toro de la raza Brangus
    Ganadería

    Pagan un precio récord nacional por el 50% de un toro de la raza Brangus

    El porcentaje del gran campeón fue vendido por $272 millones en un remate realizado en la Sociedad Rural de Jesús María, Córdoba
    AgronewsPor Agronews9 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El toro Brangus de El Porvenir, cuando ganó el reservado gran campeón en la Expo Rural de Palermo.

    El 50% de un toro brangus (tenencia compartida) fue vendido este viernes por $272 millones en un remate y marcó un récord para la ganadería en el país. Ocurrió en la pista de remates de la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM). Allí una cabaña del norte cordobés realizó allí su subasta anual de reproductores con genética de elite y logró un precio sorprendente. El toro pertenece a El Porvenir, de Walter Orodá, una cabaña oriunda de Quilino, en el noroeste de la provincia de Córdoba.

    El Porvenir ha sido reconocida durante una década, al final de cada año, como la mejor cabaña de la raza, debido a los puntos acumulados a lo largo de los diferentes certámenes realizados.

    El toro de tres años de edad y de 926 kilogramos fue el primero en salir a ser subastado, de un total de 100 ejemplares: 60 toros y 40 vaquillonas preñadas y con servicio. Llamado “Mafioso”, venía con buenos antecedentes: es hijo de “Picante”, otro toro de gran pedigree, y fue reservado Gran Campeón tanto en La Nacional Brangus, realizada a fines de mayo en Corrientes; como en la reciente edición de La Rural de Palermo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorParadoja de la soja: Chicago en mínimos y el mercado local en máximos
    Artículo siguiente Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo

    Noticias Relacionadas

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    11 de septiembre de 2025 Ganadería

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    10 de septiembre de 2025 Ganadería

    Carne de búfalo: con perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta

    7 de septiembre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos