Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El negocio ganadero configura un buen momento tanto para la compra como para la retención
    Ganadería

    El negocio ganadero configura un buen momento tanto para la compra como para la retención

    Tras una caída en el stock de más de 800 mil terneros este año, el valor de la invernada permanece unos 18 puntos porcentuales por debajo de los niveles marcados un año atrás y más de un 30% debajo de los máximos registrados en marzo de 2022, con un ternero que, a valores de hoy, se acercaba a los $4.000 el kilo.
    AgronewsPor Agronews27 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por María Julia Aiassa, analista de Rosgan

    A pesar de la incipiente mejora que llegó a observarse en las últimas jornadas, el precio de la hacienda sigue retrasado. No obstante, las perspectivas son alentadoras para el negocio lo que configura un buen momento tanto para la compra como para la retención.

    El precio del ternero de invernada, a moneda constante, continúa situándose por debajo de los valores promedio de los últimos 10 años. Si bien, al tomar como indicador el valor Índice Rosgan que para el mes de noviembre marcaba una referencia de $2.769 el kilo se aprecia una mejora real en los últimos meses, este comportamiento no deja de responder en gran medida a la propia estacionalidad de oferta de la categoría sin llegar a reflejar aun la menor disponibilidad estructural de cabezas registrada este año como consecuencia de la seca pasada.

    Notemos que, tras una caída en el stock de más de 800 mil terneros este año, el valor de la invernada permanece unos 18 puntos porcentuales por debajo de los niveles marcados un año atrás y más de un 30% debajo de los máximos registrados en marzo de 2022, con un ternero que, a valores de hoy, se acercaba a los $4.000 el kilo.

    En cuanto al valor del novillito gordo, a pesar del ligero repunte que se llegó a marcar la semana pasada, en lo que va del mes, el promedio de la categoría (en torno a los $2.100) -medido a moneda constante, se ubica un 18% por debajo del promedio marcado a igual fecha de un año atrás y 13% por debajo del promedio de los últimos 10 años.

    Si bien la relación de precios entre la invernada y el gordo en torno a 1,35 resulta un 10% más cara en comparación al año pasado, la oferta forrajera que hoy disponen los campos sumado a la escasez de terneros, es lo que alienta la demanda de reposición.

    En lo que respecta a cría, el valor de una vaquillona preñada, se ubica en torno al millón de pesos.

    Tomando los precios registrados a esta misma fecha un año atrás, medidos a moneda de hoy, los valores actuales se sitúan unos 19 puntos por debajo. Algo similar sucede con la vaca flaca, si bien nominal mente las cotizaciones son buenas, al ajustarlas por inflación los valores caen en términos reales más de 25 puntos por debajo de lo que pagado un año atas.

    Aun así, desde el punto de vista del criador, hoy reponer un vientre joven mediante el refugo de vacas, implicaría destinar 2 vacas flacas por cada vaquillona preñada, relación que en los últimos 10 años ha marcado un promedio de 2,3.

    Asimismo, la cuenta también cierra si se analiza el repago de esa inversión en vientres. Si lo medimos tomando la foto actual, el valor de una vaquillona preñada se paga hoy con menos de dos terneros, algo que un año atrás costaba un 12% más.

    Claro que esa relación instantánea no siempre termina reflejando la realidad al momento de la venta de los terneros, es por ello que, más allá de los números fríos deben ponderarse también las expectativas del negocio, en términos de valores futuros. Es precisamente allí donde el incentivo tanto a la compra como a la retención de hacienda resulta mayor.

    El año pasado por la seca se perdieron más de 800 mil terneros. Si bien este año las pariciones vienen bien y de continuar con el buen clima se proyecta un buen porcentaje de destetes, sin dudas la caída de más de 700 mil vacas en el stock influirá y mucho en la recuperación del número de terneros logrados.

    A su vez, este año la faena de hembras continuó siendo elevada por lo cual, más allá de la mejora que pueda lograrse en la preñez, la cantidad de vientres en servicios seguirá limitando la extracción de terneros del próximo año, siendo este un factor alcista para los precios de esta categoría al menos para los próximos ciclos.

    Bajo este escenario, una suba del precio del ternero, más tarde o más temprano, termina derramando hacia la cría en una apreciación tanto de los vientres como de los reproductores.

    Por tanto, con un clima que hasta ahora parece favorecer la producción a cielo abierto, es momento de reponer vientres y retener los terneros por más tiempo en los campos.

    Por otra parte, si bien el precio del gordo aun no favorece demasiado el engorde intensivo, la demanda de novillos pesados y consecuente achicamiento de la brecha contra el macho más liviano, constituye otro factor de incentivo para la invernada pastoril.

    Todo ello de cara a una oferta futura de ganado que se proyecta escasa para una demanda muy sólida, especialmente del lado de la exportación.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLos productores pasaron del entusiasmo a la preocupación por la intensidad y la magnitud de las recientes lluvias
    Artículo siguiente “Las perspectivas para el mercado de la soja en 2025 no son favorables en cuanto a precios”

    Noticias Relacionadas

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    1 de noviembre de 2025 Ganadería

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    30 de octubre de 2025 Ganadería

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos