Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Productores piden levantar cautelar que frena actividades en Delta del Paraná
    Ganadería

    Productores piden levantar cautelar que frena actividades en Delta del Paraná

    La Sociedad Rural de Rosario solicitó que la Justicia levante la medida cautelar impuesta en 2020 tras considerar que la medida frena el desarrollo de la ganadería
    AgronewsPor Agronews12 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Sociedad Rural de Rosario solicitó públicamente que la Justicia levante la medida cautelar impuesta en 2020, que restringe las actividades productivas en las islas del Delta del Paraná. El pedido se enmarca en el reclamo de los productores locales, quienes consideran que la medida frena el desarrollo de la ganadería, actividad que, aseguran, ha coexistido de manera sostenible con el medio ambiente durante 200 años.

    La cautelar, dictada por el Juzgado Federal Nº 2 de Paraná el 1 de julio de 2020, surgió a raíz de un amparo ambiental promovido por la ONG Cuenca Río Paraná, con el objetivo de prevenir los incendios y detener las quemas en la región mediante una “acción preventiva de daños”. Según el fallo, se implementaron restricciones en los humedales del Delta para evitar el deterioro ambiental, lo que incluyó la prohibición de prácticas productivas en ciertas áreas.

    La Sociedad Rural de Rosario consideró que la medida es “injustificada e inútil” y exigió su eliminación para permitir el “normal desarrollo de la vida y actividad productiva”, especialmente de la ganadería, la cual, aseguraron, se ha llevado a cabo en armonía con el ecosistema local. El comunicado también subrayó la necesidad de realizar tareas de mantenimiento y obras de infraestructura en la zona, como el dragado, el mantenimiento de caminos y cortafuegos, acciones que, según la entidad, son esenciales tanto para la producción como para el cuidado del medio ambiente.

    “El debido mantenimiento a través de servicios de maquinarias es imprescindible para la realización y preservación de caminos, senderos, alteos, cortafuegos, dragado, en otras obras de infraestructura”, sostuvo el comunicado de la entidad. Estas tareas, explicaron, son indispensables para garantizar el arraigo en las islas y permitir el desarrollo territorial y provincial.

    Este reclamo de la Sociedad Rural de Rosario se sumó al reciente pedido de la Municipalidad de Victoria, que también había solicitado a la justicia que levante las restricciones, argumentando que los productores locales cumplen con los planes de manejo y buenas prácticas establecidos por organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    Ambas entidades pidieron que se permita a los productores continuar con sus actividades bajo el marco de regulaciones ya existentes, como el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP) y el Plan Provincial del Manejo del Fuego.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPotencial agrícola: ¿cómo atraer inversión para alcanzar nuevas metas de producción?
    Artículo siguiente Tecnología y sustentabilidad, dos palabras clave en el nuevo escenario de los agronegocios

    Noticias Relacionadas

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    1 de noviembre de 2025 Ganadería

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    30 de octubre de 2025 Ganadería

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos