Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
    Ganadería

    Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne

    En el sur de los Llanos riojanos, el INTA impulsa junto a productores la sincronización de celo en vacas con cría como estrategia para aumentar la eficiencia reproductiva y lograr un ternero por vaca al año. Con esta herramienta de manejo pasaron de índices de preñez de un 50 % a superiores al 80 %
    AgronewsPor Agronews10 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En los Llanos del sur de La Rioja, especialistas del INTA impulsan la sincronización de celo en vacas con cría. Esta técnica, aplicada directamente en campo de productores, busca mejorar los índices reproductivos y lograr el objetivo clave de un ternero por vaca al año. El ensayo realizado en el establecimiento Balde El Tala mostró resultados positivos: 61,6 % de preñez a los 35 días y 97,5 % a los 90 días.

    “La sincronización de celo en vacas con cría es una técnica que se basa en el uso de hormonas (progesterona y estrógenos) y permite acortar el período de anestro posparto y mejorar los porcentajes de preñez, incluso en vacas con baja condición corporal”, explicó Gabriela Brunello -investigadora del INTA La Rioja- quien agregó que “en el establecimiento ganadero Balde El Tala se demostró que en vacas con cría y que presentan una buena condición corporal, la utilización de un dispositivo intravaginal con progesterona combinado con estrógenos mejoró la cabeza de parición y es especialmente ventajoso para aumentar los porcentajes de preñez en vacas en anestro”.

    También la investigadora aclaró que los tratamientos hormonales pueden ayudar a superar los efectos negativos de una baja condición corporal. Sin embargo, si la condición corporal es muy baja y no existe una buena disponibilidad forrajera, las hormonas no causan ningún efecto positivo. Los animales deben ingresar al servicio ganando peso con buena disponibilidad de forraje.

    Actualmente, la ganadería extensiva bovina es la principal actividad productiva de la región, seguida por la cría caprina y ovina. Sin embargo, la falta de manejo adecuado del rodeo, con servicios continuos, escasa selección genética, problemas sanitarios, destetes inoportunos y

    deficiente nutrición, limitaron el rendimiento. Según datos del INTA, en promedio, menos del 50 % de las vacas logran un ternero y la producción de carne ronda apenas los 4 a 5 kilos por hectárea.

    En el establecimiento ganadero, ubicado en el departamento General San Martín, el productor Dardo Cabral, acompañado por los técnicos del INTA, aplicó esta tecnología en 150 vacas y vaquillonas multíparas -de las 350 que tiene el rodeo en total-, estas son alimentadas en potreros de pastizal natural y la aplicación del tratamiento hormonal se realizó superior a 40 días.

    Desde 2017, cuando comenzó a utilizar esta herramienta, los resultados han sido notables. Además, logró concentrar los partos en un período de 45 días, mejorando la organización del rodeo y la producción de carne por hectárea, que actualmente es muy baja en la región debido al escaso manejo sanitario y nutricional del ganado.

    “La mayoría de los nacimientos ocurrieron en los primeros 15 días, y en un total de 45 días se concentró la totalidad de las pariciones. Esto acorta el intervalo entre partos y permite una recuperación más eficiente de las vacas sin comprometer la fertilidad”, destacó Brunello.

    De esta manera, la sincronización de celo no solo representa una herramienta para acortar el anestro posparto, sino también una alternativa concreta para revertir los bajos índices de productividad en la región. En este sentido, Brunello señaló que existen numerosos protocolos de sincronización de celo, la elección del protocolo más adecuado depende de la valoración técnica de las condiciones del campo y de los animales.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorZafra de terneros: tras rápido inicio, la salida se desaceleró en mayo
    Artículo siguiente Agroactiva: Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos batieron todos los récords de solicitudes de créditos

    Noticias Relacionadas

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    11 de septiembre de 2025 Ganadería

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    10 de septiembre de 2025 Ganadería

    Carne de búfalo: con perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta

    7 de septiembre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos