Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Publican la primera declaración ambiental de un bovino en pie de un campo de Entre Ríos
    Ganadería

    Publican la primera declaración ambiental de un bovino en pie de un campo de Entre Ríos

    Este ecoetiquetado -que contiene 10 impactos ambientales, desde el origen de todos los factores de producción hasta la salida del animal en la tranquera- ermitirá "respaldar la sostenibilidad y prestigio de la carne argentina frente a las exigencias del mercado internacional", destacaron desde el Inta
    AgronewsPor Agronews19 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) realizaron un estudio que permitió obtener la Declaración Ambiental de Producto de un kilogramo de animal peso vivo de la raza Angus en un campo ganadero de Entre Ríos.

    Este ecoetiquetado -que contiene 10 impactos ambientales, desde el origen de todos los factores de producción hasta la salida del animal en la tranquera- permitirá “respaldar la sostenibilidad y prestigio de la carne argentina frente a las exigencias del mercado internacional”, destacaron desde el Inta.

    “Estamos muy orgullosos de publicar la primera declaración ambiental de producto de un animal vivo, como un producto intermedio, que no llega directamente al consumidor”, señaló Rodolfo Bongiovanni -especialista en análisis de huellas ambientales del Inta Manfredi, Córdoba-.

    Bongiovanni explicó que “se certificó la producción de animales en el campo, la etapa primaria que se llama upstream; es decir, desde que se generan todos los productos para producir, todos los insumos, todos los factores de la producción, hasta que se logra un kilo de peso vivo en la tranquera del campo”.

    En la Estancia San Esteban se realiza ganadería bovina de ciclo completo en una superficie total de 3.604 hectáreas, de las cuales 2.391 ha son de monte nativo con pastizal natural mejorado, 1.213 ha son de pasturas implantadas (509 son verdeos de invierno) y 168 ha se destinan a la producción de granos para alimentación animal.

    La vegetación nativa incluye el monte natural, que se conserva en situación prístina, sin deforestación ni cambios en el uso de suelo en los últimos 20 años, destacó el organismo.

    Este logro se obtuvo en el marco de un convenio de cooperación que tiene el Inta con el Establecimiento Agrícola Ganadero San Esteban S.A. y en línea con un trabajo articulado con el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDesarrollo de la UNL: lanzan al mercado grasa lubricante biodegradable fabricada en una planta rosarina
    Artículo siguiente La Asociación Mujeres de la Viña exportará por primera vez sus vinos a Houston

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos