Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Zafra de terneros: datos del primer semestre revelan una mayor retención en los campos de cría
    Ganadería

    Zafra de terneros: datos del primer semestre revelan una mayor retención en los campos de cría

    En junio, conforme a su comportamiento estacional, la salida de terneros y terneras desde los campos de cría ha comenzado a declinar., informó Rosgan
    AgronewsPor Agronews7 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    De acuerdo a los datos informados por Senasa, el movimiento de terneros/as detectado por DTe con motivo cría o invernada sumó durante junio 989.336 cabezas, lo que representa una disminución del 40%, comparado con un total de 1.642.016 animales trasladados el mes previo. Recordemos que mayo registró una salida de terneros particularmente elevada, de los cuales un tercio de esos traslados (541.700 terneros/as) ingresaron a los feedlots, señalan desde Rosgan.

    Medido sobre los 14,7 millones de terneros/as en stock a inicios del presente ciclo, la salida de terneros registrada en junio representa un 6,7% de dicho inventario, porcentaje muy alineado a lo que muestra para ese mes el promedio de los últimos años. Distinto fue el comportamiento de los meses previos, donde abril mostró cierto amesetamiento en los traslados, concentrando un fuerte nivel de oferta durante mayo, mes en el que -superando incluso el pico de mayo de 2022- terminó marcando un nuevo máximo histórico en porcentaje de traslados.

    Con un acumulado de 6,013 millones de terneros trasladados desde los campos de cría en los primeros seis meses, el avance de la zafra actual alcanza el 41% contra el 44% registrado a esta misma fecha en los últimos dos años, 2023 y 2022.

    Asumiendo que los datos de stock reportados al 31 de diciembre del año pasado reflejan fielmente la cantidad de terneros logrados a esa fecha, estas cifras revelan una mayor retención por parte del criador, en particular si se lo compara con el año 2022 el cual -para entonces- no se había visto afectado por una condición climática tan extrema como la registrada el año pasado. Comercialmente, los valores de la invernada hasta el momento no han ofrecido incentivos de precio para una venta temprana. El valor del ternero, medido en términos reales, registra junto a junio del año pasado la marca más baja para ese mes en los últimos 10 años, representando un tercio menos de lo obtenido en los dos años precedentes.

    Claramente, esta debilidad en los valores de mercado, lleva al criador a compensar parte de esta merma en precio a través de la cantidad de kilos que salen del campo.

    Hasta entonces, los campos han permitido este tipo de retención temporal de las invernadas. Si bien en junio ya se ha comenzado a observar un ajuste importante en la humedad disponible en los suelos, las temperaturas se mantuvieron relativamente cálidas, con marcas por arriba de lo normal para ese mes.

    En adelante, los pronósticos marcan los meses de julio y agosto con temperaturas significativamente inferiores asociado a una anomalía más neutral para esos meses y lluvias estacionalmente mucho más reducidas, por lo que la oferta de pasto lógicamente tenderá a restringirse llevando obligadamente gran parte de la invernada a sistemas de mayor confinamiento.

    Los últimos datos informados por Senasa

    en relación al stock total de animales en feedlots mostraban al 1ro de junio cerca de 2 millones de animales encerrados, un número muy cercano al registrado el año pasado en plena seca.

    De momento, los pronósticos de mediano plazo estarían dando señales más optimistas que las registradas meses atrás donde se alertaba acerca de la probabilidad de ocurrencia de un escenario “La Niña” fuerte, que traería importante restricción de precipitaciones durante el invierno/primavera para gran parte del área pampeana. En este sentido, las proyecciones realizadas por la NOAA el 20 de junio 2024, comienzan a debilitar la ocurrencia de un escenario severo, dando paso a un evento más moderado en intensidad y relativamente más breve en duración, a partir de septiembre.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa producción nacional de carne aviar alcanzó un récord en 2023
    Artículo siguiente ¿Cuál es el impacto que generan las enfermedades de origen animal?

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos