Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Un total de 99 empresas en el Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche
    Industria láctea

    Un total de 99 empresas en el Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

    El certamen con sello de producción santafesina posiciona a Totoras como referencia nacional en producción láctea. Santa Fe representa el 32 % del proceso primario de leche del país
    AgronewsPor Agronews12 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    “El impulso del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia nos permite seguir profundizando políticas públicas que acompañan a nuestras pymes lácteas en todo el territorio”, destacó el ministro Puccini.

    El Gobierno de Santa Fe acompañó la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la Región Centro y la 14° edición del Concurso de Quesos de Totoras realizados en esa ciudad. El evento en la localidad del departamento Iriondo reunió 350 hormas, 48 muestras de dulce de leche y 7 de manteca, con la participación de 99 empresas de todo el país, consolidando a Totoras como referencia nacional en materia láctea.

    El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “el impulso del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia nos permite seguir profundizando políticas públicas que acompañan a nuestras pymes lácteas en todo el territorio. Este concurso refleja el potencial de un sector que genera empleo, arraigo y valor agregado en origen. Santa Fe tiene una tradición productiva que se proyecta con innovación y competitividad”.

    La actividad fue organizada por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y la Comisión de la Fiesta Nacional de la Leche de Totoras, con el apoyo de los gobiernos provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. La asistencia técnica estuvo a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), que trabajaron de manera articulada en el certamen.

    Desde la organización técnica se destacó que la evaluación se realizó con parámetros sensoriales y técnicos, y contó con la participación de jurados especializados de todo el país. La calidad de los productos presentados confirma el nivel que tiene la industria láctea argentina.

    Por su parte, Carlos De Lorenzi, director provincial de Lechería, agregó que “Santa Fe representa el 32 % de la producción primaria de leche del país y cuenta con una red industrial que genera valor agregado y arraigo en cada localidad. Estamos desplegando una política láctea que articula con las pymes, los productores y los gobiernos locales para potenciar el desarrollo territorial”.

    Destacados

    Las empresas santafesinas tuvieron una destacada performance en las distintas categorías del concurso, logrando podios en quesos, dulce de leche y manteca.

    El Queso del Año 2025 fue para el Sardo de Quesos Migue, mientras que el premio al Maestro Quesero fue para Mauro Bustos, de la misma empresa, oriunda de Vedia, provincia de Buenos Aires. En la categoría de quesos especiales (oveja, cabra, búfala y mezcla), el Queso del Año fue para el Crottin de Granja Verbena, y el reconocimiento al Maestro Quesero para Juan Ignacio Rodríguez.

    Apoyo a la cadena láctea

    El Gobierno de Santa Fe viene impulsando una política activa de fortalecimiento del sector lácteo, con foco en la competitividad, la innovación y el arraigo territorial. En el marco de la muestra TodoLáctea 2025, la Provincia presentó una batería de créditos productivos de hasta 250 millones de pesos por beneficiario, con tasas bonificadas y plazos extendidos, destinados a productores y pymes del sector. Estas herramientas buscan fomentar la incorporación de tecnología, el agregado de valor en origen y la sostenibilidad de la industria.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCarnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado
    Artículo siguiente Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos