Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La calidad del expeller, un eslabón clave en la cadena de la soja
    industria

    La calidad del expeller, un eslabón clave en la cadena de la soja

    El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados para cerdos, aves, bovinos y, en los últimos años, el texturizado se destina para consumo humano
    AgronewsPor Agronews15 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En la actualidad, en la Argentina hay unas 400 plantas Pymes que producen aceite y expeller, un subproducto que se convirtió en pieza central para la formulación de alimentos balanceados destinados a aves, cerdos y bovinos. Mantener y asegurar la calidad es importante no solo para la producción animal -carne, leche, huevos- sino también para los procesos de industrialización posteriores que llegan hasta las góndolas. Por esto, especialistas del INTA ponen el foco en la importancia de seleccionar la calidad desde el grano (materia prima) y preservarla durante todo el proceso. Este fue uno de los temas que se expuso en la 9° edición del Congreso Internacional de Extrusores y BioPymes de la Región Centro, que se realizó el 8 y 9 de octubre en Paraná, Entre Ríos.

    De acuerdo con Alejandro Saavedra -especialista del INTA- expeller de soja es un concentrado con un contenido proteico que varía entre el 42 y 47 % (base seca), según la ubicación de las plantas (por calidad de la materia prima). A diferencia de la harina de soja obtenida por extracción con solventes, este producto conserva entre un 5 y 8 % de materia grasa, lo que le aporta energía adicional y lo transforma en una materia prima de altísimo valor nutricional.

    En este punto, trabajos de la Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez del INTA sobre la calidad comercial e industrial de la soja en la zona núcleo-sojera indican que la calidad de la soja (materia prima) es un factor crítico. “Si baja la calidad del grano, inevitablemente baja la calidad del expeller”, indicó Saavedra quien trabaja con seguimientos en estas plantas y en la incorporación de tecnología, como la espectroscopía NIRS, que permite chequear y certificar contenidos de proteína y aceite en tiempo real.

    El proceso de extrusión y prensado implica la estabilización y desactivación de los granos, lo que mejora la digestibilidad de las proteínas. “Cuando el control de temperaturas es adecuado, el expeller conserva aminoácidos esenciales de las proteínas, y reduce el daño sobre las proteínas, lo que se traduce en mayor eficiencia productiva”, detalló Saavedra.

    Otra característica destacada del sistema de extrusado-prensado es que se trata de un método mecánico, libre de hexano, lo que evita el uso de solventes químicos en la extracción del aceite. “Esto no solo mejora la inocuidad del aceite obtenido, sino que no posse trazas de solventes en su composición”, indicó el especialista del INTA.

    El expeller libre de hexano no se limita al mercado interno: una parte de la producción podrá ser exportado, mientras que el resto se integra en la cadena de proteína animal.

    Además, en los últimos años, el expeller comenzó a destinarse también como materia prima para el siguiente proceso de texturización para consumo humano. Por esta razón, el desafío de las plantas radica en mejorar su eficiencia sin perder de vista la calidad.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre
    Artículo siguiente India es el principal comprador de productos de la provincia de Santa Fe

    Noticias Relacionadas

    Santa Fe impulsa la industria frigorífica con financiamiento y mejoras logísticas

    4 de mayo de 2025 industria

    Fabricantes de maquinarias agrícolas e industriales rechazan de plano la importación de equipamientos usados

    20 de abril de 2025 industria
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos