Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo
    inversiones

    Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

    En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo
    AgronewsPor Agronews13 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló: "Seguimos fomentando lo más importante que tenemos en la provincia que es el talento humano, lo que hace funcionar a esta enorme maquinaria que es nuestro sistema productivo”.

    El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes, entregó este miércoles los certificados a empresas santafesinas que resultaron beneficiarias de la convocatoria “Tecnologías para la Producción” (Tecpro) 2024, una iniciativa que busca promover la modernización en la producción en todo el territorio.

    La actividad se desarrolló en el marco de la Expoagro 2025, la feria agroindustrial más importante de Argentina, que se lleva a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial de San Nicolás.

    Esta línea es una herramienta de promoción de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, con la que se busca apoyar iniciativas de innovación tecnológica orientadas al desarrollo de nuevos productos, nuevos procesos productivos y el agregado de valor sustancial que implique la resolución de desafíos técnicos relevantes.

    Al respecto, Puccini sostuvo que “desde la gestión liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro hicimos una gran inversión de más de $ 2.400 millones. Hubo una buena convocatoria, se eligieron 50 proyectos y mediante esta selección, seguimos fomentando lo más importante que tenemos en la provincia que es el talento humano, lo que hace funcionar a esta enorme maquinaria que es nuestro sistema productivo”.

    Además Puccini aprovechó para mencionar el ambicioso proyecto presentado en la jornada inaugural de la expo: el fondo “Catalizar”. “Anunciamos un programa para que muchas startups que hoy están en las incubadoras o en las aceleradoras, y que tienen grandes proyectos desarrollados, puedan salir a la cancha y radicarse en la provincia de Santa Fe y que no se nos escapen ni se vayan a otro país. Queremos que den un salto de calidad y, para eso creamos un fondo de fondos, llamado “Catalizar”, que permitirá invertir más de $ 30 mil millones en estos tres años que vienen. Somos una de las provincias que más invierte en el desarrollo y la innovación para la ciencia y la tecnología, porque entendemos que son pilares clave para el desarrollo productivo de la provincia”.

    Por su parte, la secretaria Erica Hynes destacó que “hoy participamos de la entrega de certificados a todas las empresas que obtuvieron un proyecto Tecpro beneficiado por nuestra convocatoria 2024. Los recibimos en el stand de Santa Fe, donde pudimos encontrarnos y compartir este gran momento. Además, luego del acto, realizamos un panel sobre innovación con Darío Codner y Lorenzo Basso, dos reconocidos expertos en la temática”.

    “Para Ciencia Santa Fe, es de suma importancia el contacto con las empresas innovadoras, por eso nos alegró recibirlas e intercambiar ideas acerca de la innovación santafesina. También es importante mencionar que estamos realizando recorridas para conocer los equipos innovadores in situ en el territorio, en cada una de las empresas beneficiarias de Tecpro. Sabemos que esta herramienta es un estímulo para que muchas empresas se decidan a innovar, y que requiere mucho esfuerzo por parte de ellas poner su creatividad en proyectos nuevos, más allá de las dificultades y los desafíos que todas también tienen que emprender como su principal trabajo y labor del día a día”, concluyó Hynes.

    Sobre Tecpro

    El principal objetivo de Tecpro fue estimular la capacidad innovadora de las empresas santafesinas, mediante el apoyo a proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades de I+D+i a una escala piloto y/o de prototipo y/o de unidad demostrativa mediante la cual se pueda demostrar la potencialidad de comercialización en mercados nacionales y/o internacionales y la forma en la cual se creará valor en el territorio provincial. Hubo presentaciones en 13 de los 19 departamentos de la provincia, lo que implicó una gran representación territorial. La evaluación se realizó en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, con evaluadores externos de todo el país. Los especialistas, procedentes de la industria, las universidades y organismos técnicos y de vinculación, recomendaron 50 proyectos.

    Además, en instancias previas, se realizaron diferentes actividades de presentación en territorio, tales como Taller de Formulación a Unidades de Vinculación Tecnológica (UVTs), salas de consulta virtuales, presentación ante directores de Nodos y espacios de consultas exclusivas con Municipios y Comunas.

    Se puede conocer el listado de proyectos seleccionados en este link https://sf.gob.ar/tecpro.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorUna por una, las 25 startups que se suman a la red de la Bolsa de Comercio de Rosario
    Artículo siguiente Expoagro: Santa Fe presentó Prosumidores 4.0, el programa que impulsa la producción de energía renovable

    Noticias Relacionadas

    Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26

    19 de septiembre de 2025 inversiones

    Santa Fe fortalece a la lechería con inversión en infraestructura y alivio fiscal

    15 de septiembre de 2025 inversiones

    Cargill planea inversiones en el sistema ferroviario de la provincia de Santa Fe

    9 de julio de 2025 inversiones
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos