Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Molinos Agro compró 220 hectáreas a una multinacional de fertilizantes en retirada
    inversiones

    Molinos Agro compró 220 hectáreas a una multinacional de fertilizantes en retirada

    La operación se concretó por 26 millones de dólares y están ubicadas en las localidades de Timbúes y Puerto San Martín, según informó Carlos Javier Fernández Branca, responsable de Relaciones con el Mercado de la agroexportadora
    AgronewsPor Agronews30 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    La planta San Lorenzo de Molinos Agro es la segunda con mayor capacidad de procesamiento a nivel mundial.

    La empresa Molinos Agro comunicó este martes que adquirió por US$26 millones lotes por unas 220 hectáreas a la firma Nutrien AG Solutions Argentina SA. En abril pasado, Nutrien, que está en el rubro fertilizantes, había informado una desinversión en el país. Oportunamente comunicó que dejaba el negocio minorista de fertilizantes potásicos para concentrarlo en Brasil, aunque en la actualidad la compañía continúa trabajando con normalidad.

    Con respecto a la compra de las hectáreas por parte de Molinos Agro a Nutrien, la misma fue informada a la Comisión Nacional de Valores, según dijo Carlos Javier Fernández Branca, responsable de Relaciones con el Mercado.

    “Tengo el agrado de dirigirme a Ustedes, en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Molinos Agro SA (en adelante, la “Sociedad”), a los efectos de informarles que en el día de la fecha la sociedad ha adquirido de Nutrien AG Solutions Argentina SA ciertos lotes de terreno con una superficie total de aproximadamente 220 hectáreas, las que se encuentran ubicados en las localidades de Timbúes y Puerto General San Martín del departamento de San Lorenzo de la provincia de Santa Fe, Argentina”, es el texto del anuncio remitido al Mercado de Valores.

    Fernández Branca señaló que “el precio abonado fue de 26 millones de dólares estadounidenses. Esta adquisición apunta a contribuir al objetivo de crecimiento de la Sociedad”.

    Molinos Agro es una de las principales compañías dentro del negocio de exportación de productos agropecuarios. Entre otros activos, tiene un puerto sobre el río Paraná apto para productos líquidos y sólidos. Además, en San Lorenzo, posee una planta con capacidad de moler 20.000 toneladas de soja por día. También seis acopios. Emplea a 630 personas y exporta a 50 países.

    En su página web, Molinos Agro explica: “La planta de molienda de soja de San Lorenzo cuenta con una capacidad de molienda diaria de 20.000 toneladas de soja, y una capacidad de descarga de camiones de 1.200 camiones diarios, en línea con el ritmo de procesamiento”, dice la empresa en su página de Internet. Y acota que: “A su vez, es líder en autosuficiencia energética, al contar con una turbina generadora de la electricidad necesaria para operar la planta y el puerto en su plena capacidad”. Es la segunda planta de mayor capacidad en el mundo.

    Según la empresa, el puerto de San Benito, integrado a la planta San Lorenzo, está ubicado a orillas del Río Paraná, y entró en operaciones en marzo de 2005. Posee una capacidad de carga de 8 millones de toneladas/año.

    De acuerdo al último informe de sustentabilidad 2023/2024 tuvo ventas netas al mundo por US$2.038 millones y, entre otros productos, exportó más de dos millones de toneladas de harina de soja y más de 1,3 millones de toneladas de maíz.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa actividad económica mostró una moderación en noviembre
    Artículo siguiente Se realizará una nueva edición del Simposio Fertilidad

    Noticias Relacionadas

    Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26

    19 de septiembre de 2025 inversiones

    Santa Fe fortalece a la lechería con inversión en infraestructura y alivio fiscal

    15 de septiembre de 2025 inversiones

    Cargill planea inversiones en el sistema ferroviario de la provincia de Santa Fe

    9 de julio de 2025 inversiones
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos