Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Mercado de granos: récord de divisas por soja y fuerte repunte exportador
    mercados

    Mercado de granos: récord de divisas por soja y fuerte repunte exportador

    En su tercer informe semanal de la BCR en vivo se destacaron el histórico desempeño del complejo sojero, el dinamismo del maíz y el panorama ajustado para la oferta brasileña
    AgronewsPor Agronews1 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El segmento, transmitido cada lunes a las 10 h por YouTube y, Spotify, ofrece un análisis actualizado de la coyuntura agroindustrial con un formato ágil y multiplataforma.

    La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó su tercer informe semanal del mercado de granos, donde se destacó el récord histórico en las exportaciones de aceite de soja y un ingreso neto superior a los USD 16.000 millones por parte del complejo sojero. El segmento, transmitido cada lunes a las 10 por YouTube y, Spotify, ofrece un análisis actualizado de la coyuntura agroindustrial con un formato ágil y multiplataforma.

    Durante la presentación, Matías Contardi, Blas Rozadilla y Emilce Terré detallaron que las exportaciones de harina de soja alcanzarían las 30,1 Mt, mientras que las de aceite cerrarían en 6,38 Mt, un nuevo máximo histórico. A ello se suman 4,5 Mt de poroto sin procesar y 380.000 toneladas de biodiesel, consolidando un ingreso bruto de más de USD 19.200 millones. Descontando las importaciones necesarias para mantener el ritmo industrial, el ingreso neto de divisas se ubica en USD 16.082 millones.

    En cuanto a la nueva campaña, el informe señaló un repunte en el ritmo de comercialización de la soja 2024/25. Las operaciones semanales ya rondan el millón de toneladas y los precios locales se han mantenido estables, a contramano de la tendencia bajista a nivel internacional. La caída global de precios responde al crecimiento de la oferta, especialmente por parte de Brasil, que se encamina a una cosecha récord cercana a los 170 Mt.

    También se destacó el buen momento del maíz argentino, que ya exportó 8,7 Mt en lo que va del año, el mejor arranque de campaña en la historia. Sólo en marzo se prevén embarques por 3,5 Mt, un 30% por encima del promedio de la última década. En tanto, el trigo mostró un desempeño firme, con 1,3 Mt exportadas en el mes y casi 5 Mt en el acumulado del año.

    En Brasil, el reporte advirtió sobre un escenario cada vez más ajustado para el balance de maíz. A pesar de una producción estimada en torno a los 122 Mt, el consumo interno crece rápidamente, impulsado por la industria del bioetanol y la producción animal. Esto lleva la relación stock/consumo al nivel más bajo en más de 40 años.

    Finalmente, el análisis internacional puso el foco en la caída de los precios en Chicago, con el maíz y el trigo retrocediendo más de un 4% en la semana. La soja, en cambio, se mantuvo estable, sostenida por la incertidumbre geopolítica global y algunos recortes en las proyecciones de cosecha.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorUn tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo
    Artículo siguiente Compleja situación en la hidrovía Paraguay: unas 500 embarcaciones están varadas

    Noticias Relacionadas

    Impactos preliminares del conflicto Israel-Irán sobre mercados agropecuarios

    29 de junio de 2025 Actualidad

    Cuarto informe semanal de la BCR del mercado de granos: el anuncio de Trump sacude el tablero global

    7 de abril de 2025 mercados
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos