Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El gobierno de Santa Fe inauguró la nueva Escuela Agrotécnica de Rufino
    obras públicas

    El gobierno de Santa Fe inauguró la nueva Escuela Agrotécnica de Rufino

    Reactivada por la gestión del gobernador Pullaro, en solo un año de trabajo se pudo lograr la ejecución del 85 % de los trabajos. La inversión del gobierno de Santa Fe fue de 12.900 millones de pesos
    AgronewsPor Agronews5 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Este miércoles, el gobierno provincial inauguró la nueva Escuela Agrotécnica de Rufino. Se trata de una importante obra educativa que funcionará en el extremo sur de la provincia. Reactivada e inaugurada por la gestión de Maximiliano Pullaro, en solo un año de trabajo se pudo lograr la ejecución del 85 % de los trabajos, dado que esta obra tuvo varios intentos de concreción pero siempre se destacaba (a finales de 2023 sólo estaba hecha en un 15%).

    El acto, realizado este miércoles, estuvo encabezado por los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Educación, José Goity, junto el intendente de Rufino, Natalio Latanzzila; el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira; la senadora por General López, Leticia Di Gregorio; los diputados Omar Perotti, Rosana Belatti, Leonardo Calaianov, Sofia Galnares, Fernanda Castellani y la delegada de la Regional VII de Educación, Verónica Caporaletti; la directora de la escuela, Marina Aguilera, entre otras autoridades.

    El ministro Enrico dijo que “pasaron muchos años para que se pueda terminar la escuela, hasta que un día el gobernador Pullaro vino y dijo que a esta obra la terminábamos en esta gestión y se comprometieron los recursos económicos y la empresa para que en el lapso de 13 meses se concluyan los trabajos”.

    Además, sostuvo que “esta es una escuela modelo en toda la provincia de Santa Fe, y sin duda hoy es una de las mejores escuelas secundarias del interior de la República Argentina, porque cuenta con tecnología de punta, paneles solares, aluminio microperforado, aislantes, una cubierta para tomar agua de lluvia y ser utilizada en los baños, 16 aulas nuevas, cinco talleres, aulas con refrigeración frío y calor, led, cantinas y un SUM equipado”, enumeró el ministro de Obras Públicas.

    En tanto, el ministro Goity señaló que “inauguramos el ciclo lectivo 2025 para la Educación Media habilitando uno de los edificios más importantes de nuestra provincia en cuanto a infraestructura educativa y con proyección nacional”. Y destacó que “el compromiso de toda la comunidad educativa con la educación, por el trabajo diario y en equipo, y por la lucha para que este edificio hoy sea una realidad tras tantos años de espera”.

    Escuela moderna

    La nueva Agrotécnica, con última tecnología, está preparada para recibir a una matrícula de 500 alumnos, docentes, personal y autoridades. Cuenta con 16 aulas con expansión y espacio para talleres. Además, esta construcción de planta alta y planta baja, posee hall de acceso, portería, mediateca, sum, área administrativa, cantina, baños, sector administrativo, sector de docentes, Playón deportivo y dirección.

    También la escuela está equipada con aires acondicionados, calefacción, bancos, sillas, y demás insumos tecnológico en cada uno de sus espacios.

    El ministro Enrico recalcó que a esta escuela la gestión del gobernador Pullaro la tomó con apenas un avance del 15 %, pero que en solo un año de intenso trabajo y ritmo de obra se pudo terminar. La inversión del Gobierno de Santa Fe fue de 12.900 millones de pesos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorExpoagro 2025: se abrió la convocatoria para participar de la ronda internacional de negocios
    Artículo siguiente Negocios en Expoagro: nueve casas consignatarias realizarán remates de hacienda

    Noticias Relacionadas

    La Bolsa de Comercio de Rosario celebró el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

    4 de abril de 2025 obras públicas

    Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

    28 de marzo de 2025 obras públicas

    Expoagro: Región Centro impulsa obras de infraestructura estratégicas para potenciar la producción agroindustrial

    12 de marzo de 2025 inversiones
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos