Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Expoagro: Región Centro impulsa obras de infraestructura estratégicas para potenciar la producción agroindustrial
    inversiones

    Expoagro: Región Centro impulsa obras de infraestructura estratégicas para potenciar la producción agroindustrial

    Los ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al gobierno nacional inversiones en logística y conectividad
    AgronewsPor Agronews12 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El acuerdo fue rubricado por los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; y la mesa ejecutiva de Región Centro.

    En el marco de Expoagro 2025, los ministros de Producción de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al gobierno nacional la concreción de obras estratégicas de infraestructura vial y portuaria, fundamentales para mejorar la competitividad logística de la Región Centro.
    El acuerdo fue rubricado por los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; y la mesa ejecutiva de Región Centro, que integran Claudia Giaccone de Santa Fe, Jorge Chemes de Entre Ríos y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la provincia de Córdoba, Juan Carlos Massei.

    Infraestructura para el crecimiento de la región

    El convenio firmado establece que las provincias trabajarán en conjunto para gestionar ante el Gobierno Nacional los avales, permisos, autorizaciones y financiamiento necesarios para obras de gran magnitud. Además, se comprometieron a planificar y ejecutar proyectos dentro de sus jurisdicciones, optimizando recursos y garantizando la integración territorial.

    Durante la actividad, Puccini afirmó que “este tipo de acuerdos refuerzan el compromiso de nuestros gobiernos con la producción y el empleo. La infraestructura es clave para mejorar la competitividad de nuestra agroindustria y facilitar la llegada de nuestros productos a los mercados internacionales. Estas son acciones concretas para el desarrollo del país”.

    En ese sentido, explicó que “el Consejo Federal de Inversiones (CFI) hizo estudios de la infraestructura logística que la Región Centro necesita para ganar competitividad. De esta manera enumeró las principales obras que hay que llevar adelante en cada una de las provincias y nosotros las priorizamos. Hay obras que tiene que hacer cada provincia, algunas ya están en marcha. Pero hay otras que escapan a nuestro ámbito y son las más federales, para las cuales necesitamos que Nación sea parte o nos dé el aval de Nación para tomar créditos internacionales”.

    “Es importante que planteemos esto en Expoagro para mostrar la necesidad de la infraestructura vial para mejorar también los costos logísticos en una región núcleo productiva como es la Región Centro”, finalizó el ministro santafesino.

    No hay desarrollo sin infraestructura

    Por su parte, Bernaudo sostuvo que “no hay desarrollo sin infraestructura. Es un rol del sector público desarrollar la infraestructura para que detrás de eso haya desarrollo. En Argentina el costo de la logística es alto. Por eso necesitamos poner en valor los puertos. Todos los componentes de la competitividad son importantes. Espero que el Estado Nacional pueda bajar los costos de la logística porque las empresas tienen tiempos cortos y recursos escasos. El compromiso de las tres provincias para realizar estas obras significa que ponemos en marcha el primer puntapié”.

    Por último, Dellarossa precisó que “para ser competitivos tenemos que bajar los costos. Eso significa mejorar muchísima infraestructura: puertos, caminos, ferrocarriles. Tenemos que seguir aprovechando mucho más las vías navegables. Hoy hay una coyuntura política que no podemos desaprovechar: tenemos tres gobernadores que creen que podemos ser mucho más competitivos para potenciar la producción. Esa es la intención de todos”.

    Seguidamente, el ministro cordobés agradeció el apoyo “de todo el sector privado. Más allá de firmar una carta, creo que siguiendo este camino, en poco tiempo, podemos plasmarlo y hacerlo realidad”.

    Un compromiso de los gobernadores con la producción

    Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, han sostenido un fuerte compromiso con la integración regional y el desarrollo productivo. A través de la Región Centro, vienen impulsando políticas comunes que permiten fortalecer las economías locales y consolidar el posicionamiento de la región como un polo estratégico en el contexto nacional e internacional.

    La firma de este convenio es un paso más en el trabajo conjunto entre las provincias para generar las condiciones necesarias que permitan el crecimiento de los sectores productivos, favoreciendo el desarrollo de infraestructura clave que brinde mayor previsibilidad y competitividad a la agroindustria de la Región Centro.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorApuesta del Estado a la producción: qué presentó Santa Fe en Expoagro y que plantea financiamiento por más de $145.000 millones
    Artículo siguiente Cayó el número de animales vacunados contra la aftosa en 2024

    Noticias Relacionadas

    Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26

    19 de septiembre de 2025 inversiones

    Santa Fe fortalece a la lechería con inversión en infraestructura y alivio fiscal

    15 de septiembre de 2025 inversiones

    Cargill planea inversiones en el sistema ferroviario de la provincia de Santa Fe

    9 de julio de 2025 inversiones
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos