Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Fracasa la negociación entre aceiteros y Ciara: el gobierno dictó la conciliación obligatoria
    Panorama laboral

    Fracasa la negociación entre aceiteros y Ciara: el gobierno dictó la conciliación obligatoria

    AgronewsPor Agronews8 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El conflicto salarial entre el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina con las empresas nucleadas en Ciara (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) entró en una nueva etapa luego de que el Gobierno nacional dictara la conciliación obligatoria.

    Los gremios reclamaron una recomposición del 26% para la segunda mitad del año, un pedido que fue rechazado por las empresas durante la reunión mantenida en la Secretaría de Trabajo de la Nación, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.

    La negociación duró apenas unos minutos y culminó sin avances, motivo por el cual la autoridad laboral decidió intervenir para garantizar la continuidad de las operaciones y preservar la paz social.

    La medida, formalizada a través de la Disposición DI-2025-2322-APN-DNRYRT#MCH, encuadra el conflicto dentro de la Ley 14.786, que regula los procedimientos de conciliación en disputas colectivas.

    El documento, firmado por Mara Ágata Mentoro, directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, establece:

    “Dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince (15) días, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto”.

    La disposición alcanza a todas las empresas del complejo agroindustrial representadas por CIARA y la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), incluyendo a Cargill, Bunge, LDC Argentina, Terminal 6, Molinos Agro, Renova, COFCO International y Explora.

    Durante ese período, los sindicatos deberán suspender cualquier medida de acción directa y las empresas abstenerse de aplicar sanciones o represalias.
    Además, se fijó una audiencia de conciliación para el martes 14 de octubre en la sede del Ministerio, en Buenos Aires.

    En un comunicado, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) celebró la intervención de la Secretaría de Trabajo y la continuidad del diálogo institucional:

    “Ciara celebra la convocatoria de la Secretaría de Trabajo de Nación y la apertura de una mesa de diálogo con los dos sindicatos aceiteros a los efectos de buscar un acuerdo de revisión salarial, cuya reunión se llevó hoy a cabo”.

    La entidad empresarial subrayó además que su política salarial mantiene los salarios aceiteros sin pérdida frente al índice de inflación mensual, y llamó a las organizaciones gremiales a mantener una “vocación de acuerdo” basada en el seguimiento de la inflación, como ha sido la práctica habitual en el sector.

    El cordón industrial de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes concentra la mayor parte de las plantas afectadas por la negociación, y cualquier medida gremial en el sector impacta directamente en el ritmo de las exportaciones argentinas de aceites y harinas vegetales.

    Por ahora, con la conciliación obligatoria vigente, las operaciones en las plantas aceiteras continúan con normalidad, mientras los gremios y las empresas se preparan para una semana clave de negociaciones.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCon el arroz a la cabeza, los cereales rinden alto en las exportaciones 2025
    Artículo siguiente La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología

    Noticias Relacionadas

    Trabajadores avícolas: aumento salarial del 6,7% para el trimestre agosto-octubre

    14 de septiembre de 2025 Panorama laboral
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos