Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Trabajadores avícolas: aumento salarial del 6,7% para el trimestre agosto-octubre
    Panorama laboral

    Trabajadores avícolas: aumento salarial del 6,7% para el trimestre agosto-octubre

    Pese a la actualización salarial, desde el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Rosario alertan sobre la caída del poder adquisitivo que atraviesan los trabajadores del sector
    AgronewsPor Agronews14 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Los trabajadores avícolas comprendidos en la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) tendrán un aumento del 6,7 % en sus salarios dentro del trimestre agosto-septiembre-octubre. Comprende a los trabajadores del sector nucleados en el  Sindicato de la alimentación de Rosario

    Dicho aumento es para trabajadores bajo el CCT 783/20, el acuerdo alcanzado con la cámara CEPA se distribuirá de la siguiente manera: agosto 2025: 3.56% (incluye 1.56% por revisión), septiembre 1.6%, y octubre 1.4%, con una cláusula de revisión prevista para noviembre.

    El arreglo correspondiente al mes de agosto incluye un 1,56 % por revisión y un 2 % del aumento mensual que se abonará como retroactivo remunerativo.

    Estos incrementos se incorporan a los valores por hora de cada categoría del CCT 783/20, y la escala actualizada ya está disponible en la página web de la FTIA.

    Alerta de los trabajadores de la alimentación

    Desde el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Rosario ponen el alerta sobre el poder adquisitivo que atraviesan los trabajadores del sector en el presente.

    Según su secretario general, Miguel Vivas  “el poder adquisitivo de los sueldos cada vez en menor”, y en ese marco el dirigente gremial apunta contra las políticas económicas que pone en práctica el gobierno nacional.

    “Se está haciendo difícil en todo, ya sea principalmente en el poder adquisitivo de cada uno de los trabajadores. Porque cada vez, el poder del bolsillo de compra del trabajador cada vez es menor”, señaló Vivas

    Por lo pronto, el gremio viene de cumplir el clásico festejo del Dia del Niño para los hijos de afiliados . “Es el aporte que hace el sindicato en estos momentos tan difíciles”, señaló Vivas al indicar que “en esta realidad a los padres se les hace difícil hacer un regalo a los chicos”.

    En ese marco, el titular de los Trabajadores de la Alimentación de Rosario trazó un panorama negativo en la actividad. “Cada vez hay menos trabajadores, cada vez hay menos trabajo”. No obstante agregó: “Vamos a seguir luchando y esperemos que  la gente se dé cuenta de las mentiras en que nos metió este señor presidente”, arremetió

    El reciente  festejo del Día del Niño se realizó en el complejo Village donde se proyectó una película, y se realizaron regalos a los niños.

    “Este tipo de encuentros es importante para los chicos del interior que a veces no conocen estos lugares. Hay muchos chicos que nos han contado que no conocían lo que era esta sala, ver una película aquí”, dijo emocionado el dirigente gremial

    “Para nosotros esto es lo mejor. Yo creo que esta es la plata mejor invertida que podemos hacer nosotros los sindicatos”, agregó

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorFiebre Hemorrágica Argentina: Rosario fue sede de la reunión nacional
    Artículo siguiente Alertan por deficiencias de zinc que afectan al trigo y la cebada

    Noticias Relacionadas

    Fracasa la negociación entre aceiteros y Ciara: el gobierno dictó la conciliación obligatoria

    8 de octubre de 2025 Panorama laboral
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos