Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Eliminan plan de asistencia financiera estatal a productores algodoneros
    política económica

    Eliminan plan de asistencia financiera estatal a productores algodoneros

    La decisión se da ante la finalización del Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera
    AgronewsPor Agronews26 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobierno dio de baja el Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera, por lo que los productores dejarán de recibir asistencia financiera estatal bajo este programa, según dispuso el Decreto 429/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

    La decisión se da ante la finalización del Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera (FCIPA), que fue la fuente de sustento económico del plan, y por “la imposibilidad de instrumentar sus herramientas”.

    El régimen creado por la Ley 26.060 contempló la creación del FCIPA, “con el objeto de garantizar la sustentabilidad del cultivo del algodón a través de mecanismos que permitan atenuar los efectos de las oscilaciones bruscas y negativas de los precios y promuevan certidumbre de largo plazo para cada productor algodonero”.

    El mencionado Fondo, fue constituido inicialmente por un plazo de 10 años y prorrogado por el mismo lapso, hasta que se cumplió en 2024 “sin que se haya dispuesto una nueva extensión ni se hayan introducido modificaciones a las disposiciones legales pertinentes”.

    En el texto oficial, el Ejecutivo precisó que “la totalidad de los recursos asignados al referido Fondo han sido ejecutados en la asistencia brindada para la Campaña 2023-2024, y no se prevé su renovación o reposición presupuestaria”, remarcando que “el FCIPA ha cesado en su vigencia, quedando sin efecto y sin posibilidad de realizar nuevas operaciones”.

    Con el amparo de la emergencia pública declarada en materia administrativa, económica, financiera y energética junto con las facultades otorgadas en la Ley Bases, el Ejecutivo
    consideró “procedente derogar la Ley N° 26.060, en virtud del vencimiento del plazo de vigencia del FCIPA, así como de la imposibilidad de la implementación efectiva de las atribuciones conferidas”.

    El decreto aclaró que “la derogación de la citada norma legal y de su decreto reglamentario no afectará la validez ni la continuidad de los convenios celebrados entre el Estado Nacional y las Provincias en el marco del régimen derogado, los cuales conservarán su vigencia conforme a las cláusulas pactadas y al régimen jurídico aplicable”.

    El plan se había estructurado sobre la base de la asistencia financiera a los productores algodoneros, previéndose, entre otras herramientas, la contratación de seguros para garantizar la sustentabilidad de la actividad.

    En este sentido, contemplaba que el Estado asista financieramente a los productores en la contratación de seguros “contra las caídas extraordinarias de la producción debido a las adversidades climáticas, físicas, telúricas y biológicas que afecten un área geográfica algodonera”.

    Sin embargo, dicho instrumento no surtió efecto ya que las compañías aseguradoras se negaban a ofrecer cobertura debido a las “condiciones agroclimáticas adversas y a la elevada exposición al riesgo del cultivo de algodón”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSanta Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario
    Artículo siguiente Productores del campo advirtieron al gobierno sobre la suba de retenciones

    Noticias Relacionadas

    Advierten que el ingreso de dólares del agro podría desplomarse un 80% en el final del año

    6 de octubre de 2025 política económica

    Pazo: “Me están puteando de a colores”

    26 de septiembre de 2025 política económica

    Estados Unidos pide que vuelvan las retenciones a los granos

    24 de septiembre de 2025 política económica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos