Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Con la exportación de carnes sobre la mesa, el gobierno recibirá a la Mesa de Enlace
    Producción

    Con la exportación de carnes sobre la mesa, el gobierno recibirá a la Mesa de Enlace

    Buscan limar asperezas tras las idas y vueltas por la suba de las retenciones, en una reunión que tendrá como ejes centrales el mercado de exportación de carnes y el acuerdo Mercosur-Unión Europea
    AgronewsPor Agronews20 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobierno recibirá a finales de esta semana a la Mesa de Enlace buscando limar asperezas tras los idas y vueltas por la suba de las retenciones, en una reunión que tendrá como ejes centrales el mercado de exportación de carnes y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

    El encuentro se llevará a cabo este viernes y por parte del Ejecutivo estará presente la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, mientras que por el lado del campo, estarán presentes los titulares de la Sociedad Rural (SRA), Nicolas Pino, de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Carlos Castagnani, y de Coninagro, Elbio Laucirica.

    Los presidentes de las entidades que conforman la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) serán recibidos por Monidino en la propia sede de la cancillería, y plantearán la preocupación por las exigencias ambientales de la Unión Europea (UE), en especial la resolución 1115, y el estado del acuerdo Mercosur-UE.

    El titular de CRA, Castagnani, confirmó el encuentro con la ministra y aportó al portal Valor Agro Argentina y aseguró que se abordará el mercado exportador de las carnes y las relaciones bilaterales.

    Estos temas vienen de ser tratados en recientemente en la Mesa Nacional del Trigo, en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, celebrada en Córdoba. Laucirica aseguró que “uno de los ejes más importante fue el apoyo unánime a que tengamos liberados los mercados, a la desregulación que ya se están dando los primeros pasos”

    En relación al debate ambiental por los reparos de Europa, el dirigente agropecuario manifestó que “la huella de carbono de nuestras producciones es muy inferior al del resto de los países y esta es una ventaja competitiva que tenemos que aprovechar, comunicarla y hacerla efectiva para tener justamente mejores condiciones de comercialización en beneficio no solamente del país, sino también de los productores”.

    La convocatoria del Gobierno al campo se da tras las diferencias por el debate de la suba de retenciones promovida en la Ley Ómnibus, que proponía fijar en 15% las retenciones para todas las exportaciones, aunque luego de diferentes negociaciones se establecieron excepciones a un grupo de economías regionales. Finalmente no prosperó.

    Al respecto de este tema, Lauriciria expresó que con el resto de las entidades “coincidimos y fue una opinión de toda la mesa que los derechos de exportación son contraproducentes para el desarrollo local, el crecimiento de la economía y una movilización para tener generación de empleos genuinos”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEntidades agropecuarias ratifican rechazo a los derechos de exportación y esperan que bajen
    Artículo siguiente La Secretaría de Bioeconomía tendrá stand propio en Expoagro 2024

    Noticias Relacionadas

    Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26

    20 de octubre de 2025 Producción

    Así viene el ritmo de la molienda de caña de azúcar

    21 de septiembre de 2025 Producción

    Impulsan producción de nuez pecán con lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

    16 de septiembre de 2025 Producción
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos