Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Desde Federación Agraria analizaron la actualidad y hablaron de “momento crítico”
    Producción

    Desde Federación Agraria analizaron la actualidad y hablaron de “momento crítico”

    La presidenta de la entidad, Andrea Sarnari, se refirió a la gestión libertaria y consideró que las y los productores aún no tuvieron "ninguna respuesta favorable"
    AgronewsPor Agronews26 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, realizó un análisis de la gestión libertaria en relación al sector productivo y consideró que las y los productores aún no tuvieron “ninguna respuesta favorable”.

    Bajo el interrogante de cuál es la situación actual del sector, la titular de FAA advirtió que están expectantes, debido a que se encuentran en plena cosecha de trigo e ingresando en el periodo de plantación de soja y maíz, “la expectativa nunca se pierde, el productor argentino es muy resiliente, siempre tiene esperanza, siempre va para adelante, invierte y genera recursos” comentó.

    Pese a la predisposición y esperanza de las y los productores, la realidad concreta plantea que “los números de rentabilidad no son los mejores”, y en este sentido Sarnari reconoció que el sector está “en un momento crítico, hemos comprado insumos para esta campaña con precios muy elevados, mientras que los precios internacionales para la venta de los productos han caído y a eso le tenemos que sumar que el clima nos acompañó en todos lados por igual”.

    En continuidad, la titular de FAA remarcó que se encuentran a la espera de “alguna señal de parte del Gobierno de Milei que tenga que ver con un alivio fiscal en serio”. Concretamente el alivio tiene que ver con la baja de las retenciones, “hoy por hoy naturalmente la baja de las retenciones es la señal que estamos esperando para que el productor pueda tener más rentabilidad, sería una señal clara del Gobierno y para muchos productores sería un salvavidas”.

    Consultada sobre cuál es la respuesta del Gobierno frente a este reclamo de larga data, Sarnari compartió que desde el ejecutivo coinciden con en el diagnóstico, “obtenemos una buena respuesta porque se entiende que las retenciones son un mal impuesto, son un impuesto distorsivo, discrecional y que hay que eliminarlas esa respuesta de parte de las autoridades de gobierno, el ministro de Economía nos ha dicho que no comparte la posición de tener retenciones como impuesto, ahora del dicho al hecho hay mucho trecho”.

    En esta línea consideró que el Gobierno durante este año centró su principal preocupación en la macroeconomía, invisibilizando los conflictos de la microeconomía, “creo que no hay una dimensión todavía de que se está sufriendo dentro del sector productivo y lo que nos dicen es que cuando haya el equilibrio fiscal van a empezar a bajar las retenciones pero todavía no lo vemos y no lo vemos a corto plazo”.

    Sarnari aseguró que seguirán insistiendo y trabajando en proyectos que tengan que ver con que ver al menos con retiro gradual de las retenciones, “no estamos exigiendo que el retiro sea absoluto y de un momento para otro, comprendemos la situación de la necesidad de plata que tiene el Estado Nacional, pero también somos conscientes que la mayor cantidad de dólares a este país se los pone el sector productivo”.

    “Queremos seguir produciendo, no queremos desaparecer y por eso necesitamos esa señal, que nos quiten el pie de encima con la asfixia fiscal” , concluyó.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMaíz tardío, una pieza clave del sistema productivo
    Artículo siguiente Carrefour pidió disculpas tras anunciar que no comprará más carne proveniente del Mercosur

    Noticias Relacionadas

    Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26

    20 de octubre de 2025 Producción

    Así viene el ritmo de la molienda de caña de azúcar

    21 de septiembre de 2025 Producción

    Impulsan producción de nuez pecán con lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

    16 de septiembre de 2025 Producción
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos