Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Diputados: presentan un proyecto para darle beneficios al sector agroindustrial y captar inversiones
    Agropolítica

    Diputados: presentan un proyecto para darle beneficios al sector agroindustrial y captar inversiones

    El autor de la iniciativa, Atilio Benedetti, y sus pares Miguel Pichetto, Carlos Gutiérrez y Soledad Carrizo contaron con el firme apoyo de distintos participantes del sector
    AgronewsPor Agronews30 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Atilio Benedetti es presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados y autor de la iniciativa.

    Con el respaldo de distintas entidades del sector, un grupo de diputados nacionales de la llamada oposición dialoguista presentó este jueves un proyecto de ley que busca implementar beneficios fiscales para el campo a partir de la creación de un Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (Rida).

    La presentación de la iniciativa tuvo lugar en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja y participaron el autor de la iniciativa, Atilio Benedetti, y sus pares Miguel Pichetto, Carlos Gutiérrez y Soledad Carrizo.

    Este régimen de inversiones tendrá un plazo de tres años, con posibilidad de extenderse por dos más, y contempla beneficios fiscales como la amortización acelerada y el saldo técnico a favor por inversiones en bienes.

    A su vez, implementa un sistema de Promoción Agroindustrial para la Producción Sostenible, y garantiza que los beneficiarios que cumplan con los requisitos del régimen podrán acceder a un certificado de crédito fiscal intransferible.

    “Necesitamos generar las herramientas para destrabar a nuestro sector productivo y generar las condiciones para que tenga lugar un proceso virtuoso de inversión, generación de empleo, exportación y crecimiento”, se indica en los fundamentos del proyecto.

    La iniciativa plantea la creación del Rida “con el objetivo de promover el incremento de la inversión y el empleo, el impulso de la producción y la competitividad de los distintos sectores que forman parte de las cadenas agroindustriales, procurar el aprovechamiento integral de la biomasa y su transformación en bioproductos de alto valor agregado y potenciar la producción de alimentos listos para consumir, productos agroforestales, tecnologías y servicios para el agro”.

    “El proyecto es una necesidad y un estímulo a uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina”, fundamentó Benedetti, quien resaltó que la intención es que el proyecto tenga “viabilidad legislativa” y es por esa razón que “se ha trabajado en conjunto” entre distintos bloques.

    El texto contiene 18 artículos e introduce, entre otros aspectos, “incentivos a la inversión, generación de empleo y aumento de la producción”, destacó el entrerriano, que es el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería.

    Según dijo, “se trata de mandar una señal para un sector que está siempre en potencial desarrollo para el país”.

    Por su parte, Pichetto destacó que la iniciativa tiene un apoyo “transversal y no tiene componente partidario”.

    Además el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal reveló que buscarán puentes de diálogo con el Poder Ejecutivo para que el proyecto pueda tener mayor impulso en la Cámara de Diputados.

    A su turno, Gutiérrez apuntó que “el sector agro está funcionando y tiene un nivel de competitividad muy importante pero necesita de incentivos que son muy requeridos”.

    “El famoso Rigi va por Vaca Muerta, pero ¿Qué pasa con la vaca viva?”, planteó el cordobés.

    En tanto, Carrizo señaló que “hay una nueva mayoría en el Congreso que fue muy clara en la decisión de no tocar ni perjudicar” al campo cuando en la ley de Bases original el gobierno pretendía elevar los derechos de exportación.

    “Vamos a generar una agenda que no viene a obstruir”, agregó la radical, que comprometió el apoyo de su bloque al proyecto.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBonfatti presentó un proyecto de ley para regular la actividad de los “feed lot”
    Artículo siguiente Certifican de más de 40 mil toneladas de granos de soja a granel con destino a China

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26

    20 de octubre de 2025 Producción

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    29 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos