Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Disertación de Senasa sobre el cultivo de kiwi y su perspectiva mundial
    Producción

    Disertación de Senasa sobre el cultivo de kiwi y su perspectiva mundial

    El organismo explicó los aspectos a tener en cuenta en las frutas de exportación y las actividades realizadas en la región
    AgronewsPor Agronews21 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) disertó en el encuentro “Kiwi, perspectiva mundial y cómo nos preparamos para la cosecha”, que se llevó a cabo en el Establecimiento Proyecto Agrario, ubicado en el Partido bonaerense de General Pueyrredón.

    Durante la jornada, que estuvo organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y la Cámara de Productores de Kiwi de Mar del Plata, Emiliano Cacace, de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa, habló sobre las tareas del organismo en la exportación de fruta, la validación del estatus fitosanitario del kiwi en la región, y sobre cómo se consigue un impacto positivo en el acceso a nuevos mercados de exportación y en la consolidación de mercados ya abiertos.

    Asimismo, Cacace explicó las exigencias fitosanitarias de algunos de los principales destinos de exportación del kiwi argentino para esta campaña 2023/2024, que incluye muestreos por plagas y residuos para destinos como lo son Brasil y Uruguay, teniendo en cuenta la organización de los usuarios para cumplimentar estos requerimientos y el proceso de inspección para la certificación fitosanitaria definitiva de este producto a nivel local.

    También repasó las acciones de vigilancia sanitaria y la implementación del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (Procem). “Es una herramienta que tenemos para efectuar una vigilancia específica en las plantaciones de kiwi, y así determinar la ausencia de la mosca de los frutos, y que también contempla la vigilancia sobre otras plagas como Lobesia botrana, tortrícidos, ácaros y enfermedades como el PSA que es producida por la bacteria Pseudomonas syringae pv”, explicó.

    Luego de las exposiciones, se realizó una visita a diferentes lotes de cultivos de kiwi del establecimiento, donde los asistentes pudieron observar diferentes características y particularidades del estado actual de esta fruta.

    El sudeste bonaerense, cuenta con importantes emprendimientos productivos de kiwi que son monitoreados regularmente por personal del Senasa, registrando la presencia o ausencia de plagas en los sistemas oficiales del organismo sanitario.

    Cabe destacar que la fluida interacción entre el sector público y privado de la región con respecto a la producción de kiwi, permite obtener grandes avances y resultados en cuanto a la calidad y el crecimiento de los volúmenes de fruta cosechada.

    La acción conjunta de productores independientes, los representados a través de la Cámara de Productores de Kiwi, el Senasa, el Inta y los municipios, hace posible el crecimiento y la consolidación de la región como referente nacional en la producción de kiwi.

    El encuentro se llevó a cabo en el marco de un trabajo articulado público-privado para incrementar la potencialidad de exportación del kiwi.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMosca de los frutos: evitan ingreso de pomelos y paltas sin tratamiento cuarentenario a la Patagonia
    Artículo siguiente La Argentina, capital mundial del Malbec: el 64% del vino que se exporta es de esa variedad

    Noticias Relacionadas

    Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26

    20 de octubre de 2025 Producción

    Así viene el ritmo de la molienda de caña de azúcar

    21 de septiembre de 2025 Producción

    Impulsan producción de nuez pecán con lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

    16 de septiembre de 2025 Producción
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos