Entidades ruralistas objetaron el rechazo en la Cámara de Senadores del DNU 70/2023 presentado por el presidente Javier Milei. El proyecto del gobierno fue rechazado con 42 votos, 25 a favor y cuatro abstenciones y su futuro terminará de decidirse en Diputados.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), integrante de la mesa de Enlace se refirió públicamente al cuestionado DNU.
Mediante un comunicado, la entidad presidida por Carlos Castagnani señaló: “Lamentamos la situación generada a partir del rechazo del DNU en la Cámara de Senadores y lejos de emitir una opinión política de tinte partidario, entendemos que hoy los senadores deben estar a la altura de las demandas del país y de lo que votó la sociedad hace pocos meses”.
Además, consideró que “es momento de dejar los egos personales y las especulaciones partidarias de lado, para concentrar la energía en el consenso de puntos esenciales a la luz de compleja situación que atraviesa la Argentina”.
Castagnani confía que esta situación termine de definirse en la última instancia legislativa en donde el DNU puede avanzar. “Apelamos a que esto ocurra en la Cámara de Diputados y pueda otorgarse al gobierno -sin que ello resulte un seguidismo sin debate- las herramientas que necesita para implementar las políticas prometidas y que eligieron los ciudadanos”, concluyó.
Similar postura de Coninagro
El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, señaló que el DNU rechazado en el Senado contenía cuestiones de importancia para el agro y que deberían haber sido aprobadas. “Respetamos la decisión de la mayoría, en principio creo que esta votación por sí o por no debería ser tomada en cuenta en profundidad por los senadores, teniendo en cuenta que muchos de los aspectos que están votando eran necesarios de hacer en algún tipo de revisión y otros a corregir”, remarcó.
Y finalizó: “Más allá de la urgencias que pueda tener la política, hay que sentarnos a buscar cuáles son los consensos, los acuerdos y las coincidencias y discutir los disensos que podamos tener, votar por sí o por no genera una situación de inseguridad a la gente”.
