Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Entidades ruralistas objetaron a los senadores que rechazaron el DNU presentado por el gobierno de Milei
    Producción

    Entidades ruralistas objetaron a los senadores que rechazaron el DNU presentado por el gobierno de Milei

    Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, señaló: "Lejos de emitir una opinión política de tinte partidario, entendemos que hoy los senadores deben estar a la altura de las demandas del país y de lo que votó la sociedad hace pocos meses”
    AgronewsPor Agronews15 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Carlos Castagnani, presidende de la Confederaciones Rurales Argentinas.

    Entidades ruralistas objetaron el rechazo en la Cámara de Senadores del DNU 70/2023 presentado por el presidente Javier Milei. El proyecto del gobierno fue rechazado con 42 votos, 25 a favor y cuatro abstenciones y su futuro terminará de decidirse en Diputados.

    Desde buena parte del sector agropecuario esperan que la iniciativa finalmente sea aprobada, porque contiene puntos sensibles para sus intereses, como por ejemplo prohibir las restricciones al comercio exterior.

    Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), integrante de la mesa de Enlace se refirió públicamente al cuestionado DNU.

    Mediante un comunicado, la entidad presidida por Carlos Castagnani señaló: “Lamentamos la situación generada a partir del rechazo del DNU en la Cámara de Senadores y lejos de emitir una opinión política de tinte partidario, entendemos que hoy los senadores deben estar a la altura de las demandas del país y de lo que votó la sociedad hace pocos meses”.

    Además, consideró que “es momento de dejar los egos personales y las especulaciones partidarias de lado, para concentrar la energía en el consenso de puntos esenciales a la luz de compleja situación que atraviesa la Argentina”.

    Castagnani confía que esta situación termine de definirse en la última instancia legislativa en donde el DNU puede avanzar. “Apelamos a que esto ocurra en la Cámara de Diputados y pueda otorgarse al gobierno -sin que ello resulte un seguidismo sin debate- las herramientas que necesita para implementar las políticas prometidas y que eligieron los ciudadanos”, concluyó.

    Similar postura de Coninagro

    El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, señaló que el DNU rechazado en el Senado contenía cuestiones de importancia para el agro y que deberían haber sido aprobadas. “Respetamos la decisión de la mayoría, en principio creo que esta votación por sí o por no debería ser tomada en cuenta en profundidad por los senadores, teniendo en cuenta que  muchos de los aspectos que están votando eran necesarios de hacer en algún tipo de revisión y otros a corregir”, remarcó.

    Y finalizó: “Más allá de la urgencias que pueda tener la política, hay que sentarnos a buscar cuáles son los consensos, los acuerdos y las coincidencias y discutir los disensos que podamos tener, votar por sí o por no genera una situación de inseguridad a la gente”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBrasil busca exportar soja y maíz desde un puerto peruano
    Artículo siguiente La comuna de Sancti Spiritu quiere aplicar una polémica tasa a las empresas de transporte de cargas

    Noticias Relacionadas

    Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26

    20 de octubre de 2025 Producción

    Así viene el ritmo de la molienda de caña de azúcar

    21 de septiembre de 2025 Producción

    Impulsan producción de nuez pecán con lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

    16 de septiembre de 2025 Producción
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos