Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La provincia y la Bolsa lanzaron la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura
    Producción

    La provincia y la Bolsa lanzaron la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura

    La estrategia, financiada mediante un bono de $50.000 millones emitido a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Mercado Argentino de Valores (MAV), responde a la necesidad histórica de mejorar los accesos a las terminales portuarias
    AgronewsPor Agronews6 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Este martes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y el gobierno de la provincia de Santa Fe presentaron la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura, una iniciativa que conectará el ahorro privado con obras de infraestructura esenciales, fortaleciendo la competitividad y el crecimiento de la región.

    La estrategia, financiada mediante un bono de $50.000 millones emitido a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Mercado Argentino de Valores (MAV), responde a la necesidad histórica de mejorar los accesos a las terminales portuarias. Este plan incluye obras clave como el desvío de tránsito pesado en Timbúes, el Camino del Mozo, el tercer carril de la autopista a Santa Fe y el refuerzo de la pavimentación en la RP Nº 25.

    El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, destacó la importancia de esta articulación público-privada: “El tiempo es un bien escaso, y es fundamental asignarlo a escuchar y coordinar esfuerzos conjuntos. Este proyecto muestra que, al integrar actores estratégicos como el Banco de Santa Fe y la Bolsa de Comercio, es posible superar obstáculos y avanzar en una infraestructura competitiva que permita operar con menores costos logísticos”.

    El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, expresó su agradecimiento al Gobierno provincial por elegir a la BCR como sede para este lanzamiento. “En esta casa se identificaron junto al gobierno las obras de transporte de carga vial necesarias en el corto plazo. Esta articulación con el sector industrial y usuarios es una muestra de madurez en la colaboración público-privada”, señaló.

    Por su parte, el titular del Mercado Argentino de Valores, Alberto Curado, resaltó la importancia del financiamiento a través del mercado de capitales, canalizando el ahorro hacia obras que mejoran la calidad de vida de los santafesinos. “Hoy estamos logrando esa articulación público-privada tan mencionada en campaña. Este es solo el primer paso de un camino largo y exitoso que mejorará la competitividad y servirá como ejemplo para otras provincias”, comentó.

    Este anuncio consolida a la Bolsa de Comercio de Rosario como un actor estratégico en el impulso de proyectos que canalizan inversión privada hacia el desarrollo de infraestructura pública en Santa Fe, en beneficio de la región y su competitividad en el mercado global.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEn noviembre llega el Congreso Argentino de Semillas a Córdoba
    Artículo siguiente Con más de 900 líderes empresariales y políticos, finalizó la 14° edición del Foro Abeceb

    Noticias Relacionadas

    Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26

    20 de octubre de 2025 Producción

    Así viene el ritmo de la molienda de caña de azúcar

    21 de septiembre de 2025 Producción

    Impulsan producción de nuez pecán con lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

    16 de septiembre de 2025 Producción
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos