Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Operativo Cosecha: por primera vez Santa Fe trabaja con otras cinco provincias para ordenar la circulación de camiones
    Producción

    Operativo Cosecha: por primera vez Santa Fe trabaja con otras cinco provincias para ordenar la circulación de camiones

    “El desafío es que podamos trabajar juntos en operativos para que en la Argentina puedan mejorarse los parámetros y niveles de violencia y de seguridad”, explicó el gobernador Maximiliano Pullaro en una reunión mantenida en la Casa Gris con autoridades provinciales y de las jurisdicciones vecinas
    AgronewsPor Agronews24 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el marco de lo que se espera que será una cosecha récord en todo el país y que implicará un movimiento récord de camiones a los puertos, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó en la Casa Gris un encuentro de trabajo con representantes de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero. El objetivo fue diseñar y coordinar acciones conjuntas para reducir la concentración de camiones en las rutas. El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Cooperación, Cristian Cunha y el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, entre otros funcionarios provinciales.

    Vale señalar que, siempre dentro del Operativo Cosecha, ya se han llevado a cabo reuniones de trabajo con representantes de las cámaras de transportistas, intendentes y vecinos de las localidades involucradas para lograr una circulación fluida de los camiones hacia las terminales portuarias.

    Pullaro sostuvo en la reunión que “en los últimos dos años en Santa Fe tuvimos inconvenientes importantes. En algunas localidades de la costa tuvimos mucho malestar de la población por la falta de coordinación y logística. Por eso, este año vamos a ponerle todo el esfuerzo para que eso pueda cambiar”.

    “Comenzamos hace un mes haciendo algunos trabajos para mejorar la transitabilidad de rutas, incluso nacionales, porque entendimos que nos iba a afectar directamente a nosotros. Por eso, la provincia hizo inversiones en la jurisdicción nacional para poder mejorar la transitabilidad. Estamos haciendo inversiones en caminos comunales y en rutas provinciales para poder lograrlo, pero entendemos que lo más importante tiene que ver con la coordinación logística que podamos llevar adelante todos nosotros”, remarcó.

    Por último, Pullaro agradeció a los representantes de las otras provincias “por estar llevando adelante este importante programa para la provincia de Santa Fe, ya que es la principal terminal portuaria de la República Argentina. El desafío no solo es que esto pueda salir bien, sino que podamos trabajar juntos en operativos conjuntos para que en Argentina puedan mejorarse los parámetros y niveles de violencia y de seguridad”.

    De la reunión participaron, por por Córdoba, el director de Seguridad Vial a cargo de la Dirección General de Policía Caminera, Hugo Giménez; el jefe del departamento Legislación Vial y Capacitación del Personal, Marcelo Soria, y el director de Accidentes de Tránsito, Miguel Rizzotti; por Entre Ríos: el jefe de la División de Operaciones Viales perteneciente a la Policía, Cristian Cinquini; el director de Prevención y Seguridad Vial, Juan Claucich, y la coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial, Ana Elle; por Corrientes: el director General de Seguridad Vial, Hernán García, y el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj; por Chaco: el subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña Agnelli y la responsable de comunicación, Andrea Merchenco.

    Trabajo coordinado

    El secretario de Cooperación Cristian Cunha, coordinador de las tareas de cada área involucrada por parte de Provincia de Santa Fe en el Operativo Cosecha, destacó que “Santa Fe es el gran puerto de la Argentina; la producción de todas las provincias del país confluyen acá. Por eso nuestro objetivo es poder coordinar y planificar el trabajo para confluir en una cosecha que se espera que sea récord”.

    Cunha agradeció que representantes de “estas provincias hayan venido a la provincia de Santa Fe para trabajar en forma conjunta y pensando en un futuro. Compartimos el mismo objetivo, que es buscar seguridad y que haya menos siniestralidad en las rutas”.

    Sobre la estimación de números, el secretario de Cooperación del Gobierno explicó que “la estimación era de 136 millones de toneladas en cosecha gruesa, que sería la más importante de la historia de la Argentina. Hoy, tras las dos semanas en que hubo muchísimo calor, se estima que puede llegar a bajar, pero no deja de ser una de las cosechas más importantes. El conglomerado más eficiente del mundo de aceite de harina y de soja está en la provincia de Santa Fe, a la vera del río Paraná y la verdad que es una alegría que esto suceda. Eso implica mucho trabajo y mucho compromiso de este equipo interdisciplinario e intergubernamental, además trabajando con las provincias”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa producción de leche en enero fue un 12,3% menos que el mes anterior, según informe de Ocla
    Artículo siguiente Se habilitó el registro de establecimientos avícolas con sistemas pastoriles en Buenos Aires

    Noticias Relacionadas

    Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26

    20 de octubre de 2025 Producción

    Así viene el ritmo de la molienda de caña de azúcar

    21 de septiembre de 2025 Producción

    Impulsan producción de nuez pecán con lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

    16 de septiembre de 2025 Producción
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos