Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Andreani mostró los resultados de su estrategia de descarbonización de sus operaciones
    Recursos

    Andreani mostró los resultados de su estrategia de descarbonización de sus operaciones

    La empresa de logística logró una variación de -7% de emisiones netas respecto de 2022, aportadas por la reducción del 5% del inventario de la compañía y una compensación del 2% del total
    AgronewsPor Agronews17 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Grupo Logístico Andreani anunció en su 15° Reporte de Sustentabilidad los resultados de su estrategia de la descarbonización de sus operaciones, logrando una variación de -7% de emisiones netas respecto de 2022, aportadas por la reducción del 5% del inventario de la compañía y una compensación del 2% del total.

    Estos resultados que reflejan el reporte, son producto de distintas acciones de una estrategia totalmente flexible y abarcativa, que incluye almacenamiento, sucursales, puntos de entrega, entregas domiciliarias con distintos tipo de unidades, eficiencia energética, uso de combustibles alternativos y desarrollo de tecnología para mejorar la experiencia y reducir la huella de carbono de su actividad y la de sus clientes y destinatarios.

    En este sentido, Andreani recorrió más de 1.700.000 km con biodiésel, lo que representa un avance significativo en la reducción de emisiones en tanto cada kilómetro recorrido con biodiésel representa cero emisiones directas de CO2.

    “Este reporte refleja el resultado de nuestra gestión bajo una estrategia de sustentabilidad alineada a la Visión 2030. Año a año comprobamos el diferencial de incorporar la sustentabilidad como parte de nuestra estrategia de negocios basada en la búsqueda de valor y eficiencias para nuestros clientes. También, como líderes del sector logístico tenemos una responsabilidad y un rol activo en la generación de oportunidades para el desarrollo productivo y económico de Argentina” aseguró Carlos Cirimelo, CEO del Grupo.

    En el marco de su visión circular para insumos y residuos, el 75% de las sucursales de Andreani cuenta con un programa de reciclado (vs. 60% del año anterior). Y desarrolló 8 insumos/packaging sustentables con foco en plásticos de un solo uso, llegando a 2.7 millones de insumos con plástico reciclado en las operaciones y servicios.

    A través del Reporte de Sustentabilidad, el Grupo rinde cuentas, además, sobre las acciones, programas y resultados de su contribución al bienestar de las personas y las comunidades y la experiencia de sus clientes y destinatarios.

    “En 2023 realizamos un análisis de los recursos destinados por el Grupo para desarrollar proyectos, procesos e iniciativas capaces de crear valor en cada uno de los pilares de nuestra Estrategia de Sustentabilidad -Personas, Planeta, Sociedad y Experiencia- a través de inversión y la consecución de resultados”, expresó Verónica Zampa, Gerenta de Sustentabilidad y Comunicaciones de Andreani.

    En este sentido, entre los logros en Personas, resalta la certificación por segundo año consecutivo en Great Place to Work y, en la búsqueda de un ambiente inclusivo para el desarrollo de las personas, informa un 24% de colaboradoras mujeres en Argentina, 38% en Brasil y 316 mujeres transportistas de última milla, en un sector que históricamente está vinculado al empleo masculino.

    En el eje Sociedad, se destaca el traslado de 694.998 kilos de envíos solidarios con una inversión de $35 millones en impacto social durante 2023. Y en Experiencia, la inversión en tecnología en IA a través del servicio GEO Andreani que utiliza la geolocalización para mejorar la experiencia de entrega y la implementación del Bot ANDI, para estar más cerca de pymes, destinatarios y clientes. Además, alcanzó un 100% de envíos con notificación de día estimado de entrega a clientes que informan su mail o teléfono.

    El Reporte completo puede se puede ver y descargar en: http://sustentabilidad.andreani.com/

    Sobre el Grupo Logístico Andreani

    Fundada hace 78 años, Andreani es la compañía líder en servicios de distribución física de paquetes y productos como tarjetas de crédito, medicamentos, teléfonos, máquinas y herramientas, en la gestión de almacenes para integrar las cadenas de producción, y en el acompañamiento de los procesos de distribución de sectores como son la minería y Oil & Gas. Además, brinda servicios de almacenamiento de mercaderías y de radicación de industrias livianas en la Plataforma Logística Industrial Norlog (ubicada en Tigre, Provincia de Buenos Aires) para que las pequeñas y medianas empresas puedan tener un espacio físico que apalanque su negocio. Desde 2001 opera en Brasil haciendo foco en la industria de la salud.

    Andreani cuenta con 5.952 colaboradores en Argentina y Brasil, 3.982 transportistas, 5.947 proveedores activos, 750.997 m2 de superficie operativa, 4.255 vehículos de todo tipo, 190 plantas y sucursales, 1.922 puntos a través de nuestra red HOP. Además, en Brasil cuenta con 3 plantas de operaciones logísticas.

    Actualmente Andreani recorre el país uniendo destinatarios con empresas clientes (pymes, grandes y multinacionales) con una fuerte inversión en la aplicación y desarrollo de tecnología para brindar soluciones diferenciales a sectores de alto valor agregado: Salud, Energía, Fashion, Tecnología y Telecomunicaciones, Financiero, Máquinas y Herramientas, Movilidad, entre otros.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSyngenta lanza su primer envase reciclado que reduce más del 30% el uso de plástico
    Artículo siguiente Advierten sobre el regreso de “La Niña” y una eventual sequía desde mediados de 2024

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos