Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El gobierno aumentó la prestación por desempleo para trabajadores rurales
    Recursos

    El gobierno aumentó la prestación por desempleo para trabajadores rurales

    El incremento de los montos se aplica desde este mes y fueron fijados en un mínimo de $42.500 y un máximo de $85.000
    AgronewsPor Agronews10 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobierno incrementó los montos de la prestación por desempleo para todos los trabajadores rurales, que desde este mes quedaron fijados en un mínimo de $42.500 y un máximo de $85.000.

    La medida se formalizó por medio de la Resolución 1101/2024 del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) publicada este viernes en el Boletín Oficial.

    La última actualización se había aprobado en noviembre del año pasado, cuando se estableció un monto mínimo de $35.000 y un máximo de $70.200.

    La ley 25.191 establece que el empleador rural deberá aportar una contribución mensual con destino al Renatre del 1,5 % del total de la remuneración abonada a cada trabajador.

    El Poder Ejecutivo dispuso ahora que las erogaciones financieras necesarias que demande el aumento de las prestaciones por desempleo serán atendidas con los recursos financieros de ese organismo.

    El Renatre es un ente autárquico “de derecho público no estatal”, creado por ley, e integrado por miembros de organizaciones de todo el sector rural, cuya dirección está a cargo de representantes de las entidades empresarias y sindicales de la actividad.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCayó en febrero la actividad agroindustrial en relación al mes anterior
    Artículo siguiente Trigo: El poder teórico de compra de la exportación cae un 23% desde noviembre

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos