Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Encefalomielitis equina: es hora de la segunda dosis
    Recursos

    Encefalomielitis equina: es hora de la segunda dosis

    La vacuna debe ser aplicada por veterinarios exclusivamente, en animales sanos, descansados, hidratados y que no se encuentren cursando la enfermedad. Es necesario siempre tomar la fiebre de cada equino antes de vacunar
    AgronewsPor Agronews5 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    A un mes del lanzamiento de los primeros lotes de vacunas contra la encefalomielitis infecciosa equina, la compañía tecnológica Tecnovax recordó la importancia de respetar el plan de vacunación completo de los caballos para lograr una inmunización adecuada contra esta enfermedad que ha causado gran cantidad de muertes de animales.

    Mario Cuccolo, médico veterinario del Servicio Técnico Especializado de Tecnovax, explicó que la segunda dosis de la vacuna Providean Contendor Encéfalo (E-O)® debe aplicarse 30 días después de la primera para completar el plan de vacunación. Posteriormente, se recomienda aplicar un refuerzo anual a cada animal, o antes de la temporada de mosquitos.

    Por su parte, Leonardo Mauro, jefe técnico de Animales Familiares y Equinos de Tecnovax, señaló que la vacuna debe aplicarse a partir de los 2 meses de vida en animales sanos y aclaró que luego de la aplicación de la 2ª dosis logramos una respuesta inmune más rápida, sólida y duradera. A partir de febrero de 2024 será obligatorio contar con el certificado de vacunación para mover equinos.

    Los propietarios de animales podrán acceder a la “Estampilla Digital Digital Contendor” a través de https://contendor.tecnovax.com/ utilizando el CUIT y correo electrónico del Médico Veterinario acreditado en el programa equinos de Senasa.

    La vacuna debe ser aplicada por veterinarios exclusivamente, en animales sanos, descansados, hidratados y que no se encuentren cursando la enfermedad. Para prevenir la inoculación de equinos infectados es menester siempre tomar la fiebre de cada equino antes de vacunar.

    La vacuna no debe darse a animales enfermos. Ante la pregunta sobre el uso en yeguas preñadas, se concluyó que la vacuna puede ser utilizada en esta categoría en múltiples ensayos realizados. Así lo recomienda también la Asociación Americana de Veterinarios de Equinos de los Estados Unidos (AAEP). Las vacunas a virus inactivado son seguras para su uso en esta categoría. No tienen la capacidad de infectar a las yeguas ni producir abortos. Esta información ya disponible fue incorporada al registro de la vacuna Providean Contendor Encéfalo E-O® y va a estar publicada en los próximos días.

    Tecnovax es una compañía biotecnológica nacida en 2003, especializada en el desarrollo, producción y comercialización global de nuevas vacunas e inmunoterapias para proteger la vida y productividad de los animales.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCon los cañones apuntados a la chicharrita del maíz
    Artículo siguiente Maní, una economía regional con peso propio

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos