Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Ligier presentó los nuevos lanzamientos en las jornadas a campo para profesionales de DemeterLab
    Recursos

    Ligier presentó los nuevos lanzamientos en las jornadas a campo para profesionales de DemeterLab

    La empresa dedicada a la elaboración de coadyuvantes, acondicionadores de agua, limpiadores de tanques y otros productos se presentó en el encuentro de profesionales realizado en Bell Ville, Córdoba
    AgronewsPor Agronews11 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Recientemente tuvo lugar en Bell Ville la novena edición de las jornadas a campo para profesionales organizadas por DemeterLab, en las que especialistas se reunieron para promover el manejo adecuado de agroquímicos y concientizar sobre buenas prácticas agrícolas.

    La empresa Bahnsa -que integra el Grupo Bee formula y produce los coadyuvantes Ligier- presentó los nuevos lanzamientos y los sometió a la crítica de profesionales.

    Nicolás Bosco, coordinador del equipo de Generación de Demanda de Ligier destacó el trabajo organizativo del equipo de DemeterLab, por su profesionalismo e imparcialidad a la hora de valorar los productos.

    “Nos sentimos muy a gusto, porque nos interesa ponernos en esa situación de evaluación para que realmente nos devuelvan lo que son los productos y no sólo lo que queremos escuchar”, señaló y destacó el nivel técnico de las devoluciones recibidas.

    Anualmente Ligier presenta en DemeterLab toda su paleta, incluyendo limpiadores de tanque, coadyuvantes con gran tecnología de formulación y correctores de agua.

    En la nueva edición se destacaron los tres lanzamientos del año pasado, dos de los cuales corresponden a la línea Revo, considerada por Ligier como “revolucionaria por el aporte que hacen para la agricultura”.

    Se trata de Ligier Blend Revo y Ligier CQ Revo. Además, se sumó al portafolio de la empresa Ligier Mix que es un compatibilizador para mezclas químicas complejas.

    “Blend Revo es un producto base aceite. Es uno de los coadyuvantes del segmento oleosos, pero con una versatilidad importante que le agrega además características de reducción de deriva y brinda una muy buena calidad de aplicación. Cuando lo probamos con tarjetas hidrosensibles observamos una muy buena cantidad de gotas y de un tamaño muy uniforme”, explicó Bosco y estimó que el producto será “un pilar fuerte de nuestra paleta”.

    En tanto, Ligier CQ Revo es un secuestrante de cationes para aguas de muy alta dureza. “Lo diseñamos como consecuencia de la demanda que tuvimos de algunos clientes”, entre los que mencionó el caso de “un productor de Santiago del Estero que tenía agua de 2.000 a 3.000 partes por millón de dureza y no la podía usar para pulverizar”. “Nos pusimos a trabajar para diseñar un secuestrante que no modificara el pH, porque los correctores que tenemos hoy en el mercado son secuestrantes y acidificantes”, agregó.

    Y destacó: “Con CQ Revo logramos tener una capacidad de secuestro lineal: a determinada cantidad de dosis, secuestra determinada cantidad de dureza del agua sin afectar el pH, lo que permite corregir cualquier tipo de agua dura. Es revolucionario y no hay en el mercado otro producto similar, por lo que planteamos con orgullo que es una innovación de Ligier ”.

    El tercer producto sometido a consideración es el compatibilizador Ligier Mix. “Nos faltaba ese segmento en el portfolio y lo venían pidiendo los comerciales, los productores y los distribuidores, así que decidimos lanzarlo el año pasado”.

    Está recomendado principalmente para las combinaciones de glifosato sal potásica + 2,4 D sal amina y para glifosato sal potásica + fomesafén, que son las dos mezclas más estudiadas y que más problemas generan de incompatibilidad química.

    Ligier, junto al Laboratorio Bahnsa, mostraron en vivo las propiedades de los productos e intercambiaron opiniones con los distintos asesores o ingenieros que participaron de las recorridas por el medio millar de parcelas dispuestas.

    Para concluir, los asesores y especialistas coincidieron en la importancia de la capacitación para que se promueva un manejo adecuado en el uso de agroquímicos y se impulsen las buenas prácticas agrícolas. La puesta en común es fundamental para el crecimiento y el avance tecnológico del campo argentino.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorOtro guiño al campo: eliminarán los aranceles para la importación de fertilizantes
    Artículo siguiente Santa Fe: desde abril el Renatre aumenta a 100 mil pesos la prestación por desempleo para trabajadores rurales

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos