Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Senasa e Iica profundizan tareas para fortalecer sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos
    Recursos

    Senasa e Iica profundizan tareas para fortalecer sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos

    Así lo acordaron el presidente y vicepresidente del Senasa, Pablo Cortese y Sergio Robert, durante una reunión mantenida en Buenos Aires con el Representante del IICA en Argentina, Fernando Camargo
    AgronewsPor Agronews12 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica) profundizarán su alianza y continuarán trabajando de manera conjunta, con el objetivo de fortalecer los servicios en el país y el resto de la región en materia de sanidad agropecuaria e inocuidad de los agroalimentos.

    Así lo acordaron el presidente y vicepresidente del Senasa, Pablo Cortese y Sergio Robert, durante una reunión mantenida en Buenos Aires con el Representante del IICA en Argentina, Fernando Camargo.

    El Senasa y el Iica tienen en marcha distintas acciones de cooperación destinadas al fortalecimiento institucional, la modernización de procesos y sistemas, la capacitación y formación, la promoción y uso de bioinsumos y el desarrollo de marcos normativos y el desarrollo territorial, entre otros temas.

    Cortese explicó que el Senasa tiene 1.600 puntos de fiscalización en todo el territorio argentino, que incluyen desde frigoríficos hasta puertos y pasos de frontera, que son claves en la prevención y control de la diseminación regional de plagas y enfermedades.

    A nivel interno, desde 2023 el organismo viene siendo desafiado por las emergencias causadas por la introducción de influenza aviar y encefalomielitis equina, que ponen a prueba el sistema de defensa sanitaria y obligan a la continua modernización y puesta a punto de los sistemas de alerta y vigilancia.

    Las funciones del Senasa incluyen a la agricultura familiar, con acciones específicas que contemplan la realidad de los productores y, al mismo tiempo, aseguran la sanidad y la inocuidad de la producción destinada al mercado interno.

    “Los servicios fitosanitarios de las Américas enfrentan hoy el desafío de incorporar nuevas tecnologías, para estar a la altura de las exigencias comerciales actuales y en esa línea están en desarrollo esfuerzos compartidos”, dijo Camargo.

    También afirmó que el vínculo institucional y de trabajo con el Senasa es prioritario para el IICA y subrayó que el organismo argentino cumple un rol de trascendencia para el intercambio de experiencias y soluciones a nivel regional, con foco en la innovación, el uso de herramientas tecnológicas, la inclusión y la comunicación con los consumidores.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorOperativo Cosecha: la provincia mejora la transitabilidad de la ruta nacional 11 en el acceso a los puertos
    Artículo siguiente Baja en los precios internacionales, calor extremo y luego lluvia: un combo con resultado incierto

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos