Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » “Si Pullaro quiere provincializar la tasa de mantenimiento de caminos, tenemos que cerrar la comuna”, señaló Fiorenza
    Recursos

    “Si Pullaro quiere provincializar la tasa de mantenimiento de caminos, tenemos que cerrar la comuna”, señaló Fiorenza

    El presidente de la comuna de Timbúes, Antonlo Fiorenza, con respecto a la tasa que cobran los municipios y comunas portuarias a los camiones que llegan a la región, aseguró: “La defenderemos a muerte”. A esta postura se sumó Carlos De Grandis, intendente de Puerto General San Martín
    AgronewsPor Agronews28 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Antonio Fiorenza, presidente comunal de la localidad de Timbúes.

    El gobierno de Pullaro “tanteó” la posibilidad de provincializar la tasa de mantenimiento de camino que cobran los municipios y comunas portuarias a los camiones que llegan a la región representa el 50% del presupuesto del pueblo es esta tasa”. Los trascendidos generaron mucha bronca en todos los miembros del foro de intendentes portuarios.

    El presidente de la comuna de Timbúes, Antonio Fiorenza, en diálogo con la Radio 105.7 de la ciudad de San Lorenzo aseguró que si el gobernador decidiera sacar los recursos a su comuna “tengo que cerrar la comuna, representa el 50% del presupuesto del pueblo es esta tasa”, aseguró Antonlo Fiorenza “no podemos siquiera ceder ni un porcentaje”, agregó.

    “El pueblo la va a defender a muerte, primero con el diálogo, es una tasa del pueblo y tenemos un sólo camino que es calle Mangore con una retro la cortamos y no pasa más un camión, pero nos perjudicamos todos, se perjudica el país”, sentenció Fiorenza.

    También en diálogo con la misma emisora, el intendente de Puerto General San Martin, Carlos De Grandis, coincidió con Fiorenza en el dicho de que “defenderá a muerte con la gente” y añadió: “Junto a Antonio (Fiorenza), Leo (Raimundo, intendente de San Lorenzo) y los otros intendentes, también estará el senador departamental (Armando Traferri)”.

    “Nosotros somos mejores que la provincia para mantener las rutas, ya el ex gobernador Miguel Lifschitz quiso quitarnos la tasa. Los invito a los ministros, senadores y diputados a que vengan a vivir a nuestra región, lo que significa tener miles de camones”, argumentó.

    “El gobierno nacional se lleva 30.000 dólaresy no arregla cuatro kms de rutas nacionales”, finalizó el intendente De Grandis.

    Fideicomiso para caminos

    Las empresas agroexportadoras luego de algunas decisiones erradas comenzaron a trabajar nuevamente en la confección de un esquema de fideicomiso para poder hacer obras en los 25 kilómetros de caminos comunales de ingreso a los puertos de Timbúes. Este tipo de tensiones tienen muchas veces en la falta de liderazgo dirigencial en el territorio.

    Esta coyuntura ratifica que la región necesita políticas de largo plazo con monitoreos permanentes que no dependan de la mirada de un puñado de funcionarios de empresas multinacionales que en muchos casos cambian permanentemente de compañías y no ayudan a ratificar políticas de largo plazo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSanta Fe: una provincia clave para la carne argentina
    Artículo siguiente Aceiteros y trabajadores del Senasa paran este lunes contra el proyecto de la Ley de Bases

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos