Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras
    Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    La operación se concretó por 28 millones de dólares con una empresa china. Las formaciones circularán por la traza de la línea Belgrano desde las plantas cargadoras hacia los puertos del Gran Rosario, ampliando la capacidad de despachos en 320.000 toneladas anuales
    AgronewsPor Agronews29 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Trenes Argentinos Cargas (TAC) puso en marcha la compra de 180 vagones cero kilómetro, con el propósito de cubrir en parte la creciente demanda de transporte de granos. Para la adquisición de estas unidades, TAC recibió el primer adelanto de flete, acordado con las empresas agroexportadoras  Cofco, Viterra y Asociación Cooperativas Argentina (ACA).

    La operación de compra se realizará a la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), compañía que ganó la licitación por U$S 22,8 millones.

    Según informaron desde la compañía ferroviaria, las unidades son del tipo tolva granelera, con capacidad de transporte de 65 toneladas cada una.

    Estas formaciones  –de 45 vagones cada una– cubrirán la demanda de las empresas que transportan sus granos por la traza de la línea Belgrano desde las plantas cargadoras hacia los puertos del Gran Rosario, ampliando la capacidad de despachos en 320.000  toneladas anuales.

    “Asimismo, se avanzará con la reparación de cuatro locomotoras, que también se incluyen en esta reciprocidad comercial acordada con las principales empresas del sector agroindustrial”; señalaron desde TAC.

    Y agregaron “La concreción de estas acciones fueron posibles gracias a que, por un lado, las medidas económicas promovidas por el gobierno nacional generaron las condiciones de estabilidad, confianza y previsibilidad necesarias para atraer inversiones privadas que potencien el sector ferroviario estatal. Y por el otro, las proyecciones de mayor producción del agro en vistas a las expectativas productivas, de demanda de exportación y climáticas”.

    Desde Trenes Argentinos destacaron que estas acciones van en línea con la Emergencia Ferroviaria, llevada adelante por la Secretaría de Transporte, del Ministerio de Economía de la Nación. Su misión es mejorar la capacidad de carga, con la incorporación y recuperación de material rodante disponible.

    Durante 2024, las cargas del agro y derivados crecieron un 30% respecto al año anterior y se estima que los planes de carga para el 2025 se verán incrementados.

    Así lo demuestran las estadísticas que muestra la Bolsa de Comercio de Rosario para la campaña del próximo año, estiman exportaciones agroindustriales en el orden de los 100 millones de toneladas, superando las 90 millones totalizadas en este 2024.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBuen cierre de año para la venta de maquinaría agrícola
    Artículo siguiente Soledad Aramendi: “No alcanza con ordenar la macro, hoy todavía el 60% de la producción se lo lleva el Estado” 

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    La provincia de Santa Fe presentó un programa para promover el uso sostenible de suelos en la provincia

    9 de diciembre de 2024 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos