Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Trenes de carga: compra y reparación de material rodante mediante acuerdos con cerealeras
    Recursos

    Trenes de carga: compra y reparación de material rodante mediante acuerdos con cerealeras

    Tras las gestiones del gobierno nacional, importantes empresas cerealeras concretan acuerdos comerciales para la compra de 180 vagones 0km, la adecuación de 45 más y la reparación de 5 locomotoras que tienen como objetivo ampliar la capacidad logística de los trenes de cargas
    AgronewsPor Agronews17 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las empresas privadas realizarán un pago de anticipos de flete por un monto de 26 millones de dólares, con los cuales Trenes Argentinos Cargas comprará 180 vagones 0km y reparará 4 locomotoras. A su vez, la empresa Cofco Int. amplió sus negociaciones con un segundo convenio por 2,3 millones de dólares más para la reconversión de 45 vagones y una locomotora más que serán utilizados para el transporte de granos.

    Con estas inversiones y esquema de articulación público-privado se mejora y amplía la disponibilidad de material rodante y se fideliza la relación con los clientes. A su vez, se estima que permitirá sumar más de 400 mil toneladas anuales en la productividad de la línea Belgrano.

    Es importante remarcar que estos avances se alinean en uno de los objetivos de la declaración de Emergencia Ferroviaria, determinada a través del DNU 526/2024, que representa el desarrollo de las condiciones necesarias para atraer inversiones privadas que potencien el sector ferroviario, priorizando la seguridad operacional y la recuperación e incorporación de material rodante. De este modo, las empresas cuentan con el aval necesario para que se mantengan las condiciones contractuales más allá de quién sea el operador del servicio.

    A su vez, es importante destacar que este tipo de acciones se buscaron concretar en 2023, pero no fue posible debido a restricciones macroeconómicas que impidieron poder comprar material rodante al exterior e importarlo. A partir de la asunción del gobierno actual, se habilitaron nuevas herramientas financieras, se promulgó la Emergencia Ferroviaria, se logró avanzar con este convenio para el adelanto de fletes gracias a la confianza generada en el sector.

    La medida fue oficializada en un encuentro entre el Secretario de Transporte, Franco Mogetta; el subsecretario de Transporte Ferroviario Martín Ferreiro; de Trenes Argentinos Cargas el Gerente de Planeamiento Julián Larocca y la Gerente Comercial Martina Laplane; de Viterra Argentina el Gerente de Relaciones Institucionales Pablo Neirotti; de la Asociación Cooperativas Argentina (ACA) el Director de Relaciones Institucionales Julián Echezarretta; y de Cofco. International el Gerente General Ricardo Wlasiczuk.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEn Tucumán se realizó el encuentro internacional sobre tratamientos fitosanitarios
    Artículo siguiente Crisis en el sector lácteo por la recesión: cierre de tambos, despidos y baja del consumo

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos