Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Una empresa argentina obtuvo el estándar más alto en soja sostenible
    Recursos

    Una empresa argentina obtuvo el estándar más alto en soja sostenible

    Se trata del establecimiento Santa Marta de Compañía de Tierras Sud Argentino, que obtuvo la certificación de la Mesa Redonda de Soja Responsable (RTRS)
    AgronewsPor Agronews20 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA), una empresa argentina dedicada a la producción agroganadera con más de 130 años de historia en la Patagonia, logró posicionarse entre las principales productoras de soja sostenible en Argentina, gracias a la certificación que obtuvo de la Mesa Redonda de Soja Responsable (RTRS), una organización internacional sin fines de lucro, que reconoce el compromiso del establecimiento con la producción de soja responsable y su dedicación a la sostenibilidad ambiental y social.

    La certificación RTRS es un estándar globalmente reconocido que promueve la producción, el comercio y el uso de soja responsable. Implica el cumplimiento de rigurosos criterios que abarcan la protección de áreas de alto valor de conservación, el respeto a los derechos de los trabajadores y las comunidades locales, y la implementación de buenas prácticas agrícolas.

    “Esta distinción, que significa transparencia y prácticas agrícolas responsables, demuestra nuestro esfuerzo continuo para lograr los mejores estándares de calidad y ser responsables con el medio ambiente.”, sostuvo Agustín Dranovsky, CEO de Compañía de Tierras Sud Argentino.

    El proceso de certificación, que en el caso del establecimiento Santa Marta significó un proceso de adecuación de cinco años y culminó con una auditoría externa, implicó una evaluación exhaustiva de las operaciones de la estancia, cubriendo un total de 16.000 hectáreas de cultivo de soja. En ese sentido, Ignacio Anchorena, gerente de la Unidad Santa Marta, añade: “con los años hemos logrado implementar una cultura de trabajo centrada en la producción, el desarrollo de la comunidad y el cuidado del medio ambiente. Este es también un logro local y de todo el equipo que trabaja en el establecimiento”.

    La obtención del sello RTRS “es un testimonio de nuestro compromiso con un futuro más sostenible y competitivo”, destaca Anchorena.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl gobierno llamó a licitación para privatizar la Hidrovía con un contrato a 30 años
    Artículo siguiente El Inta desarrolló dos nuevos cultivares de soja

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos