Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Vilella: “La bioeconomía se fortalece con mayor conectividad”
    Recursos

    Vilella: “La bioeconomía se fortalece con mayor conectividad”

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, recibió a representantes de la empresa nacional Alvis a fin de analizar el proyecto de la primera red 4G LTE, de última generación, para dar conectividad en áreas suburbanas y rurales en diversas provincias
    AgronewsPor Agronews19 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, aseguró que “la bioeconomía se fortalece con mayor conectividad” y resaltó que la relación con la conectividad en áreas suburbanas y rurales “es significativa y multifacética”.

    Vilella recibió a representantes de la empresa nacional Alvis a fin de analizar el proyecto de la primera red 4G LTE, de última generación, para dar conectividad en áreas suburbanas y rurales en diversas provincias.

    La cartera analiza proyectos que buscan proporcionar acceso a internet en regiones suburbanas y rurales, actualmente sin conexión o con conexión deficiente a través del desarrollo de una infraestructura de fibra óptica.

    Vilella agregó: “La conectividad está llamada a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo del país, al facilitar el acceso a información, conocimientos, promover la trazabilidad, servicios y mercados relacionados con el uso sostenible de los recursos biológicos y como parte de ese círculo virtuoso, contribuir al desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de estas áreas”.

    En este sentido, el proyecto presentado prevé el despliegue de torres de transmisión y antenas 4G LTE en ubicaciones estratégicas para el sector agropecuario, con la instalación de equipos de red y sistemas de gestión para garantizar la operatividad y el rendimiento más óptimo de la red.

    La conectividad, un acceso rápido y confiable a internet, permitirá satisfacer las necesidades específicas de estos entornos rurales, como la agricultura de precisión, la educación en línea y la atención médica remota.

    Participaron de la reunión el CEO de Alvis, Marcelo Dumanjo; el asesor senior de Agronegocios de la compañía, Carlos Becco, y el director de Prensa y Comunicación de la Secretaría, Patricio Naveyra.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Asociación Mujeres de la Viña exportará por primera vez sus vinos a Houston
    Artículo siguiente Mercado chino: un gigante adormecido al que le estaría costando despertar

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos