Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Aconsejan el uso responsable de productos garrapaticidas para el cuidado del ambiente y la salud
    Sanidad animal

    Aconsejan el uso responsable de productos garrapaticidas para el cuidado del ambiente y la salud

    Recomendaciones para el tratamiento de la garrapata común del bovino y manejo de residuos de productos veterinarios
    AgronewsPor Agronews5 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La garrapata común del bovino es un ectoparásito distribuido en las principales regiones ganaderas de nuestro país. Para su control y prevención, los productos veterinarios garrapaticidas (PVG) autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) son el insumo principal que se utiliza para llevar a cabo los tratamientos generacionales.

    Con el objetivo de concientizar acerca del uso y manipulación responsable de estos productos, el Programa Nacional de Garrapata del Senasa recomienda un conjunto de medidas que se deben considerar para el correcto manejo de los residuos derivados de PVG, a fines de minimizar los riesgos en la salud humana, animal y el ambiente.

    Existen diferentes medios de aplicación de los garrapaticidas, como pueden ser los inyectables, pour-on (derrame dorsal) o baños de inmersión. La implementación de estos tratamientos tiene por consecuencia cierta cantidad de desechos sobrantes, motivo por el cual es fundamental el manejo adecuado de los mismos.

    Estrategias para el manejo integrado de garrapaticida

    Los residuos de PVG, que pueden ser los frascos de inyectables, los bidones de plásticos o restos líquidos procedentes del baño de inmersión deben reciclarse en la medida de lo posible y sólo puede considerarse su enterramiento o incineración cuando el reciclaje no sea viable y en un lugar específicamente asignado para este fin (tal es el caso de los frascos de PVG inyectables).

    Si se trata de la eliminación de envases de garrapaticidas de uso en forma de inmersión / aspersión (bidones), es esencial utilizar la técnica del triple lavado. La misma consiste en llenar una cuarta parte del envase vacío con agua obtenida de la pileta de cubicación, cerrar el bidón, agitarlo durante un minuto y finalmente vaciar el contenido en el bañadero, repitiendo ese ciclo dos veces más.

    Por otra parte, es importante que los desechos de bañaderos de inmersión sean inactivados antes de ser descartados al ambiente. Para ello, se recomienda a los productores consultar con su veterinario privado o comunicarse con el Programa Nacional del Senasa.

    “Es importante recordar que los residuos no deben eliminarse sin tratar en ningún tipo de corrientes de agua y en lo posible tampoco en sus cercanías. También tenemos que evitar que los residuos de limpieza o enjuagado lleguen por escorrentía a un curso de agua o cualquier forma de desagüe”, sostuvo Luciana Chaparro, responsable del Programa Nacional de Garrapata del Bovino del Senasa.

    “En ocasiones, el vaciamiento de un bañadero se produce de manera incorrecta o incluso en cercanía del abastecimiento de agua del campo. Esto puede afectar a las napas de aguas que luego son consumidas por el personal del establecimiento o quienes viven allí”, agregó la veterinaria del Senasa.

    El manejo integrado de garrapaticidas es un término ligado al concepto de Una Salud, que explica la interdependencia entre la salud humana, la sanidad animal y el ambiente. Para fortalecer y promover esta noción, es esencial tener conocimiento acerca del uso adecuado de los PVG cuando trabajamos con animales en zonas ganaderas con presencia de garrapata, ya que las intervenciones sanitarias deben ser responsables, de manera tal que se reduzca el impacto ambiental y el riesgo en la salud humana y del ganado.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa recaudación por derechos de exportación de trigo es mínima, mientras la operatoria de maíz rompe récords
    Artículo siguiente El clima, una vez más protagonista principal de la campaña

    Noticias Relacionadas

    Santa Fe: se realizó una actualización sobre la clasificación de garrapata del bovino

    21 de agosto de 2025 Sanidad animal

    Frenan parte de exportaciones de productos avícolas tras un caso de gripe aviar

    20 de agosto de 2025 Sanidad animal

    Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

    13 de agosto de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos