Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires
    Sanidad animal

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    El laboratorio oficial del Senasa confirmó el diagnóstico positivo en gallinas, pavos y faisanes de un predio del partido bonaerense de Lezama
    AgronewsPor Agronews16 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El SENASA confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un predio de aves de traspatio en el partido de Lezama, provincia de Buenos Aires, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas, pavos y faisanes.

    Es importante destacar que la presencia de esta enfermedad en aves de traspatio no afecta el estatus sanitario del país ni condiciona las actividades comerciales de mercancías aviares.

    Para evitar la propagación del virus, el organismo nacional puso en marcha el protocolo sanitario establecido, que implicó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y disposición final, con la aplicación posterior de medidas de higiene y desinfección del lugar. Además, estableció el área de prevención de 10 km alrededor del brote, a los fines de efectuar la vigilancia epidemiológica de la zona delimitada.

    Ante esta detección de la IAAP, el SENASA recomienda a todos los establecimientos avícolas reforzar sus medidas de manejo, higiene y bioseguridad, entre las cuales se destacan: inspeccionar periódicamente de la integridad de las mallas antipájaros; verificar la correcta limpieza y desinfección de vehículos e insumos; intensificar la limpieza en zonas de acumulación de materia fecal de aves silvestres; y reducir o eliminar las zonas con agua estancada que puedan atraer otras aves.

    Para quienes cuenten con aves de traspatio, es importante mantenerlas en espacios protegidos, para evitar un eventual contacto con aves silvestres (principales transmisores del virus); limpiar y desinfectar periódicamente los gallineros; utilizar ropa y calzado exclusivo para la manipulación de las aves y restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de agua y comida de los gallineros.

    En caso de observar mortandades en aves o signos clínicos compatibles con la enfermedad, es fundamental dar aviso al SENASA para su respuesta inmediata y atención de la sospecha. Cualquier persona puede notificar al Organismo en la Oficina más cercana –personalmente o por teléfono-; por Whatsapp, al (11) 5700 5704; a través del correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; por medio del Formulario Avisá al Senasa, disponible en el sitio web oficial. Para más información, ingresar en el Micrositio del Senasa.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorNovillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado
    Artículo siguiente Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja

    Noticias Relacionadas

    Amplían listado de enfermedades animales y síndromes notificables

    23 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

    22 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Control integrado: la estrategia de INTA contra la garrapata bovina

    13 de octubre de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos