Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Amplían listado de enfermedades animales y síndromes notificables
    Sanidad animal

    Amplían listado de enfermedades animales y síndromes notificables

    La medida del SENASA, publicada en el Boletín Oficial, incorporó afecciones animales para reforzar su prevención y control en todo el territorio
    AgronewsPor Agronews23 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Para fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y los estatus sanitarios de la Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) actualizó el listado de enfermedades animales notificables y síndromes que se incluyen dentro del grupo I en su Resolución N° 153/2021.

    A través de la Disposición DNSA N.° 26/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo sanitario nacional readecuó la norma que regula la recopilación, el análisis y la difusión de información sanitaria. Esta decisión refuerza las acciones de vigilancia activa y pasiva orientadas a detectar la presencia, demostrar la ausencia o estimar la prevalencia y los cambios en la distribución o el comportamiento de las enfermedades animales que el Servicio considera prioritarias.

    En este sentido y considerando la situación epidemiológica nacional, regional e internacional, el SENASA incorporó a su listado algunas enfermedades y síndromes que afectan a los peces, como la alfavirosis de los salmónidos, el síndrome ulcerante epizoótico, el síndrome primaveral de la carpa y herpesvirosis de la carpa koi.

    Por otro lado, la Disposición incluye la descripción de síndromes de notificación obligatoria y actualiza algunas de sus definiciones, con el fin de aportar mayor claridad y precisión a la información disponible para veterinarios privados y productores, facilitando la correcta identificación de los casos que deben notificarse al SENASA.

    Entre estas definiciones, se incorporó la caracterización del Síndrome Hemorrágico (SH), que afecta a pequeños rumiantes, equinos y porcinos; se actualizaron los síndromes que afectan a los suidos, tales como lesiones vesiculares, síndrome cutáneo, síndrome de falla reproductiva, entre otros; y se agregaron signos clínicos específicos que pueden afectar a conejos y liebres.

    Además, el SENASA incorporó la posibilidad de notificar eventos de enfermedades zoonóticas que afecten a las personas, a los fines de poder detectar la fuente de infección y definir la aplicación de medidas
    preventivas y de control sobre animales de producción.

     

    Esta actualización normativa contribuye a consolidar un sistema de vigilancia epidemiológica más preciso y dinámico, fortaleciendo la capacidad del SENASA para responder de manera oportuna ante eventuales riesgos sanitarios.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEstados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
    Artículo siguiente ¿A dónde va el maíz argentino?

    Noticias Relacionadas

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

    22 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Control integrado: la estrategia de INTA contra la garrapata bovina

    13 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Exportaciones aviares: tras brote de influenza se recuperó el estatus sanitario

    2 de octubre de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos