Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Argentina: hacia una producción porcina más sostenible
    Sanidad animal

    Argentina: hacia una producción porcina más sostenible

    Actualmente el consumidor demanda una producción sostenible, con un interés cada vez más creciente en el consumo de proteína animal de alta calidad sin el uso de antibióticos en su proceso de producción
    AgronewsPor Agronews24 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La industria porcina se enfrenta a un importante desafío: la Ileítis porcina, una enfermedad infecciosa que afecta el intestino de los cerdos y conlleva considerables pérdidas económicas. La Ileítis, causada por la bacteria Lawsonia intracellularis, impacta en la productividad, lo que se traduce en un menor crecimiento, conversión menos eficiente del alimento en peso y mayores tasas de mortalidad.

    El uso excesivo de antibióticos para tratar la enfermedad conlleva a la resistencia de los mismos, lo que puede generar ineficacia en el tratamiento y propagación de la enfermedad. Esto coincide con una tendencia global hacia la reducción del uso de antibióticos en la producción porcina, lo que representa un desafío y una oportunidad para mejorar la sustentabilidad en la industria.

    En este contexto, una alternativa prometedora para prevenir la enfermedad es la implementación de vacunas inyectables. En Argentina Porcilis® Ileitis, la primera y única vacuna intramuscular registrada para el control de Lawsonia intracellularis, fue desarrollada por MSD Salud Animal y se presenta como una solución efectiva para proteger a los cerdos y reducir la necesidad de tratamiento con antibióticos, a la vez que mejora la gestión del consumo de alimento y reduce las pérdidas económicas asociadas con la enfermedad.

    La incorporación de vacunas efectivas conlleva a prevenir enfermedades y reducir el uso de antibióticos lo que representa un paso importante hacia una producción porcina más sostenible. Los productores deben adaptarse a las demandas del mercado y a las regulaciones, adoptando estrategias que aseguren la salud y bienestar de los animales y les permitan mantenerse competitivos en la industria.

    En este sentido, Guillermo Racca, Gerente Técnico de Porcicultura de MSD Salud Animal en Argentina, explica que en lo que respecta al uso de antibióticos se debe tener en cuenta que:

    • El uso de antibióticos en la producción genera organismos resistentes que afectan la eficiencia de otros antibióticos utilizados para tratar otras enfermedades.

    • A su vez, el uso inadecuado de antimicrobianos puede generar residuos de antibióticos en la proteína animal.

    • Actualmente el consumidor demanda una producción sostenible, con un interés cada vez más creciente en el consumo de proteína animal de alta calidad sin el uso de antibióticos en su proceso de producción.

     “Gracias a la inversión en investigación y desarrollo que realiza MSD Salud Animal a nivel global, contamos con la primera vacuna inyectable del mundo frente a Lawsonia intracellularis. La administración individual de la vacuna por vía intramuscular nos garantiza que todos los cerdos reciban la dosis apropiada. Una prevención eficaz conlleva a la reducción del uso de antibióticos como medida de tratamiento, contribuyendo también a la reducción de los signos clínicos y a la mejora de los parámetros productivos” explica nuevamente Guillermo Racca.

    Acerca de MSD Salud Animal

    A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más información, visita la página https://www.msd-salud-animal.cl/ o establece contacto con nosotros a través de las redes sociales https://www.linkedin.com/company/msd-salud-animal-latam/ y https://www.instagram.com/universodelasaludanimal/.

    Sobre One Health

    En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com. Además, visita la página www.msd-salud-animal.cl o ponte en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales https://www.linkedin.com/company/msd-salud-animal-latam/.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLlega la primera edición de FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario
    Artículo siguiente Semillas de calidad, el primer paso para lograr una siembra exitosa

    Noticias Relacionadas

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    29 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Amplían listado de enfermedades animales y síndromes notificables

    23 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

    22 de octubre de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos